Ultimo Messaggio

Familias de víctimas del accidente de Air India reciben restos equivocados Montserrat Oliver sufrió un infarto ocular y perdió la vista parcialmente

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que es urgente reactivar la inversión productiva, restaurar la certidumbre jurídica, garantizar seguridad para personas y empresas, con énfasis en las pymes, además de contar con un sector energético competitivo y confiable.

“La evidencia señala una desaceleración que ya se experimenta en la vida cotidiana de empresas, familias y trabajadores”.

También te puede interesar: Vuelos pueden encarecerse tras conflicto aéreo con EU

Reveló que hay señales que anticipan un estancamiento económico en los primeros meses de 2025, y los principales indicadores comenzaron a mostrar signos claros de debilitamiento.

“En el primer trimestre, la economía apenas evitó una recesión técnica, registrando un crecimiento trimestral de 0.2%, tras haber tenido una caída de -0.7% en el cuarto trimestre de 2024”.

La economía mexicana muestra señales claras de estancamiento.

La inversión pública cayó 24.4%, se han perdido empleos formales y la confianza de empresas y consumidores se debilita.

Desde Coparmex hacemos un llamado a reactivar la inversión, proteger a las MiPyMEs y… pic.twitter.com/zt2Gbw8p0t

— Coparmex Nacional (@Coparmex) July 22, 2025

También te puede interesar: Canaero llama al diálogo constructivo con Estados Unidos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *