La encuesta de expectativas económicas de Citi estiman que el Producto Interno Bruto (PIB) de México se mantenga en 0.2% para el cierre de este año, al igual que la última encuesta, con estimaciones en el rango de -0.5% a 0.7%
Para 2026, se redujo el estimado de crecimiento a 1.2% desde 1.3% que se proyectaba en la encuesta pasada.
También te puede interesar: Coparmex pide acciones para romper estancamiento económico
Sobre las tasas en el Banco de México, el consenso espera un recorte de 15 puntos base en la reunión de agosto, donde la mayoría insiste en una baja el próximo mes.
De 37 participantes, 35 esperan un recorte en agosto mientras que dos analistas lo esperan en septiembre.
El pronóstico mediano de la tasa de política monetaria para final de 2025 se mantuvo en 7.50% desde cuatro quincenas previas, con estimaciones en el rango de 7.00% a 7.75%.
Especial |
Para final de 2026, la expectativa mediana se mantuvo en 6.75% en la última encuesta.
También te puede interesar: Banorte crece cartera de crédito 12%
En el caso del peso, se redujeron otra vez para finales de 2025 y 2026, ya que el consenso proyecta un tipo de cambio en 19.85 para final de 2025, menor que 20 en la encuesta previa.
Para final de 2026, éste ahora se proyecta en 20.30, 20 centavos menos que en la encuesta previa.