Ultimo Messaggio

Netflix confirma una tercera temporada de ‘Merlina’ Garantiza la presidenta Sheinbaum, seguridad en vuelos del AICM

SE CALCULA QUE, EN LA CAPITAL, EXISTEN UNOS 20 MIL VEHÍCULOS DE ESTA NATURALEZA CIRCULANDO EN LAS 16 ALCALDÍAS

Por Diego Raya
Grupo Cantón

Ciudad de México.- En la capital existe una amplia oferta de taxis pirata en distintas alcaldías, una situación que afecta con mayor intensidad zonas céntricas y populares, por ejemplo, inmediaciones de mercados y estaciones del Metro. Las alcaldías con más reportes e incidencia de unidades irregulares son Cuauhtémoc, Iztapalapa, Tlalpan y Xochimilco, donde autos particulares o sin documentación adecuada operan como taxis informales.

En el Centro Histórico se han detectado al menos ocho bases clandestinas de taxis, particularmente en zonas como Isabel la Católica, Madero, Eje Central, y Avenida Juárez. Incluso, durante este año se han reportado cuatro bases nuevas por semana, lo que ha generado más de 439 infracciones desde enero hasta abril.

Por lo tanto, la Cuauhtémoc es una de las demarcaciones con mayor incidencia en esta problemática. Aunque la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega ha gestionado operativos para desmantelar algunas bases ilegales ubicadas zonas del Centro, la Doctores y otras colonias, aun se siguen reportando cobros abusivos en tramos menores a tres kilómetros.

Otras zonas como Iztapalapa, Tlalpan y Xochimilco tienen taxis que operan con autos particulares con banderines, sobre todo en colonias consideradas marginadas, como Valle de las Luces, Santo Tomás Ajusco, Santa Cruz Meyehualco y San Gregorio Atlapulco. Se trata de vehículos no autorizados para ser usados como transporte público como Tsurus, Pointer o Vochos que funcionan en calles secundarias donde no existe la supervisión. De hecho, ofrecen el servicio siendo el único viable para salir de esas zonas ante la falta de transporte público.

Los taxis piratas se consideran ilegales porque operan sin concesión, no tienen la cromática oficial, carecen de licencia/tarjetón tipo B, no cuentan con seguros, alteran taxímetros —si los tienen— o cobran tarifas arbitrarias. Por lo tanto, esto los convierte en una alternativa informal no regulada, sin controles y con alto riesgo para los usuarios.

TE PUEDE INTERESAR

Utiliza López Casarín programa social para afiliar al PRI

 

The post GANAN EN TAXIS PIRATAS CUAUHTÉMOC E IZTAPALAPA appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *