Ultimo Messaggio

Detiene Fiscalía a presunto homicida por hechos ocurridos en Monterrey Tras terremoto en Rusia, autoridades descartan tsunami

¿El Servicio de Administración Tributaria (SAT) elimina la Constancia de Situación Fiscal y la sustituirá por una cédula? Entérate aquí qué es lo que se sabe.

Recientemente saltó la información de que el SAT eliminaría la Constancia de Situación Fiscal (CSF) y la sustituiría por la Cédula de Datos Fiscales (CDF), un documento simplificado que ya existe hace algunos años, esto con la supuesta finalidad de agilizar trámites fiscales.

Ante esta situación a varios contribuyentes de México, les surgió la interrogante de que pasará con la Constancia y que es dicha Cédula.

También te puede interesar: SAT ahora atenderá por videollamada

¿Qué es la Cédula de Datos Fiscales?

La Cédula de Datos Fiscales que emite el SAT es un documento simplificado que contiene datos como: un código QR, el RFC, el nombre o razón social del contribuyente, la clave del régimen fiscal en el que está inscrito y su código postal.

Si bien es cierto que no es un documento obligatorio para el SAT, muchos contribuyentes, comercios o negocios lo utilizan o solicitan para verificar que los datos fiscales coinciden con los registros del SAT al momento de emitir un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), es decir, una factura.

Cabe recordar que para la emisión de CFDI se requieren los datos mencionados anteriormente, mismos que los contiene la Constancia de Situación Fiscal, pero también la Cédula de Datos Fiscales, éste último de manera simplificada.

La Cédula de Datos Fiscales surgió como una opción simplificada para abordar esta necesidad específica de la facturación. Su principal función es proporcionar los datos mínimos indispensables para que un emisor de CFDI pueda validar la información del receptor sin necesidad de acceder a toda la Constancia de Situación Fiscal.

¿SAT elimina la Constancia de Situación Fiscal o no?

Cuartoscuro  

Ante la confusión que algunos contribuyentes tuvieron por la información trascendida sobre si el SAT elimina la Constancia de Situación Fiscal, el organismo no emitió un comunicado afirmando que eso sucederá, tan es así que ambos documentos se pueden consultar o descargar desde su portal web oficial.

¿Cómo tramitar la CSF y CDF?

Como se mencionó, se puede descargar o consultar desde el portal oficial del SAT por lo que el primer paso es ingresar ahí y seguir las siguientes instrucciones:

En el menú de “Trámites”, selecciona “Constancia de Situación Fiscal”

Luego, elige la opción “Obtén tu Cédula de Datos Fiscales”

Ingresa tu RFC y sigue las instrucciones

Revisa tu correo electrónico y descarga el archivo antes de que expire el enlace

Para el caso de la Constancia de Situación Fiscal hay dos maneras para hacerlo, en línea o de manera presencia y aquí te decimos cómo debes hacerlo en ambos casos

Genera tu Constancia de Situación Fiscal (CSF) sin cita en cualquier oficina del SAT.

Consulta la oficina más cercana a tu domicilio en el Directorio Nacional: https://t.co/BxALqM26mQ pic.twitter.com/I9Qkpd6Elo

— SATMX (@SATMX) July 16, 2025

En línea

Deberás contar con tu contraseña o e.firma (firma electrónica)

Luego ingresa al apartado “obtén tu constancia”

Selecciona el botón Generar Constancia que se muestra en otra ventana del navegador

Descarga y guarda tu Constancia de Situación Fiscal con CIF

Presencial

Acude a la oficina del SAT más cercana a tu domicilio, no requieres solicitar cita previa en línea

Lleva una identificación oficial vigente (original). Si tienes e.firma puedes acreditar tu identidad con la lectura de tu huella dactilar

Presenta tu identificación oficial vigente o identifícate con la lectura de tu huella dactilar

Verifica que la información sea correcta

Recibe tu Constancia de Situación Fiscal

También te puede interesar: Ingresos de la administración federal crecen 10.3%: SAT

Ahora ya sabes que si observas la información de que el SAT elimina la Constancia de Situación Fiscal, de momento eso no pasará, y puedes seguir descargando este documento además de la Cédula de Datos Fiscales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *