La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) pidió a México y a Estados Unidos entablar un diálogo directo que busque una solución equilibrada y constructiva sobre la aviación.
Peter Cerdá, vicepresidente regional de la IATA para las Américas, comentó que se trata de uno de los mercados más grandes del mundo que existe entre ambos países, y es un motor clave para las dos economías.
La IATA anunció que entró en contacto con las autoridades mexicanas promoviendo la adhesión a las Directrices Mundiales sobre Franjas Horarias Aeroportuarias (WASG), aceptadas a nivel mundial.
También te puede interesar: Sanción aérea de EU derribará vuelos en temporada alta: analista
Asociación de Transporte Aéreo Internacional: AICM siguen enfrentándose a limitaciones de capacidad
“Este trabajo sigue siendo prioritario, dado que varios aeropuertos del país, especialmente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX), siguen enfrentándose a limitaciones de capacidad”, afirmó la Asociación.
El Departamento de Transporte norteamericano (DOT, por sus siglas en inglés) acusó que México ejerce prácticas anticompetitivas al recortar las operaciones en el AICM (los llamados slots) en perjuicio de su industria.
Y también afirmó que dañó a sus líneas aéreas al enviar las operaciones de carga hacia el AIFA.
IATA explicó que la cadena de valor de la aviación en general, incluyendo el gasto de los empleados y las actividades turísticas, contribuye con un total de 88.3 mil millones de dólares al producto interno bruto (PIB) de México (4.8 por ciento) y respalda 1.8 millones de empleos.
De este total, se emplean directamente a 202 mil 600 personas en México, lo que genera 33 mil 300 millones de dólares de producción económica, equivalente al 1.9 por ciento del PIB total.
También te puede interesar: Canaero llama al diálogo constructivo con Estados Unidos
Esto incluyendo las aerolíneas, los operadores aeroportuarios y negocios en las instalaciones, los proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP) y los fabricantes.