Ultimo Messaggio

Ritmo Peligroso celebra 40 años de su álbum En la Mira Israel intensifica ofensiva pese a presión global

Aquí te decimos qué es La Barredora, grupo criminal ligado con el exsecretario de seguridad de Adán Augusto López Hernández, cuando era gobernador de Tabasco.

Cabe recordar que el actual senador de Morena recibió cuestionamientos y señalamientos por no saber sobre el nexo que tenía Hernán Bermúdez Requena -a quien le asignó la Secretaría de Seguridad cuando era mandatario estatal de Tabasco en 2019– y La Barredora.

Origen de La Barredora

De acuerdo con medios locales, dicho grupo criminal nació entre 2016 y 2017 tras la división del Cártel de los Beltrán Leyva. Milenio señala que La Barrenadora tuvo su origen en diciembre de 2019 a partir de la llegada de Bermúdez Requena a la Secretaría de Seguridad de Tabasco.

También te puede interesar: Adán Augusto no sabía de los nexos de Hernán Bermúdez: Arturo Ávila

Otros medios señalan que el grupo criminal sostiene vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La Barredora se dedica al robo del combustible, conocido como huachicol, y tiene operaciones en Tabasco y en zonas limítrofes con Chiapas y Veracruz y es así cómo pudo expandirse.

En Tabasco, el grupo criminal tiene mayor presencia en los municipios de Cárdenas, Centro (Villahermosa), Huimanguillo y Paraíso.

Estructura

Documentos obtenidos y filtrados por los activistas de Guacamaya Leaks de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) revelaron que el cabecilla de La Barredora era identificado como “Comandante H”, refiriéndose así al exsecretario Hernán Bermúdez.

Dicho grupo hacktivista reveló correos internos de la Defensa en donde se mostraban sospechas de vínculos entre el grupo criminal y el exfuncionario desde 2019. Estos reportes formaban parte de análisis de inteligencia militar.

Dichos documentos también revelaron la estructura de La Barredora, en la cual el “Comandante H” echó mano de varios mandos policiales de Tabasco para expandir al grupo criminal.

Ulises Pinto, expolicía federal, quien en 2022 aparecía como elemento activo de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Tabasco, contaba con alto rango del grupo delictivo.

Javier Reyes Palomeque era coordinador general de las policías municipales, pero aparece como una de las autoridades que participó en la estructura delictiva de La Barredora.

El nombre de Carlos Tomás Díaz, conocido como “Tomasín” o “Licenciado Tomás”, aparece como una de las cabecillas importantes del grupo en su estructura. Díaz era asesor de Harán Bermúdez en la Secretaría de Seguridad de Tabasco.

Carlos Tomás es señalado por presuntamente ser miembro del CJNG en Tabasco.

También te puede interesar: Reaparece Adán Augusto López: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’

Expansión

A raíz de la muerte de Andrés Rodríguez -alias “El Kalimba”, líder huachicolero de Tabasco- en diciembre de 2020, La Barredora se consolidó en la entidad en el rubro criminal y logró su expansión. El propio grupo criminal se adjudicó la muerte de “El Kalimba”.

“El Pantera” presuntamente recibió la orden de ejecutar a “El Kalimba” de parte del “Comandante H”, según documentos filtrados por El País.

“Pantera recibió incluso una llamada ‘del de Villahermosa para externarle su agradecimiento e indicarle que podía tomar la plaza’”, relata dicho medio.

La Barredora y el Tren Maya

Ahora, Mexicanos Contra la Corrupción reportó que La Barredora planeó hacer negocios con la construcción del Tren Maya, con combustible robado y renta de terrenos.

Dicho medio indica que consultó reportes de inteligencia militar de la Defensa, específicamente conversaciones interceptadas por dicha dependencia en donde se revelan que integrantes del grupo criminal planeó suministrar 180 mil litros semanales de combustible traficado en Estados Unidos y traído a Tabasco para los trabajos de construcción de la obra insignia de López Obrador en el tramo de Campeche.

También señalan que La Barredora planeó rentar al gobierno federal, de aquel entonces, 9 hectáreas de terreno para las obras en Quintana Roo.

“Un informe del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) Sureste, correspondiente a octubre de 2021, detalla que había interés en abastecer a la obra del tren 180 mil litros semanales del diésel traficado desde Estados Unidos y que había arribado por Tabasco”, señala el medio.

También te puede interesar: Sentencian a 37 años a El Frijol del grupo La Barredora

Sobre la renta de lo terrenos, el medio indica que:

“En otros dos informes militares de enero y febrero de 2022, también del Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste, se advierte que la exesposa de un integrante ‘La Barredora’ buscaba beneficiarse con la renta de terrenos para el proyecto del Tren Maya de las cuales recibiría 700 mil pesos al mes por cada hectárea”.

Es así como La Barredora logró posicionarse en Tabasco y expandirse en el robo de combustible en México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *