Ultimo Messaggio

Fondos Marinos abren frente vs. firma minera canadiense ¿Será?/ Prefiere omitir nombres

Según cifras oficiales, la capital ha registrado un incremento del 63% en delitos de alto impacto, una estadística que cobra forma en tiroteos, robos y extorsiones

REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN

El sonido de los disparos rompió el ambiente deportivo de una tarde cualquiera. Un encuentro de fútbol amateur en la colonia Solidaridad, Las Torres en el municipio de Toluca, se convirtió en escena de pánico cuando, desde un vehículo en movimiento, sujetos armados abrieron fuego contra los jugadores.

Una persona resultó herida y fue trasladada a un hospital, fuera de peligro, aunque el miedo y la indignación quedaron sembrados entre vecinos y asistentes.
“Estábamos jugando tranquilos y de pronto se escucharon los balazos, todos corrimos a escondernos como pudimos”, relató un futbolista, aún con el susto reflejado en el rostro.

Como él, muchos optaron por el anonimato, temiendo represalias. En el campo quedaron los casquillos percutidos y la certeza de que ya ni el deporte es refugio frente a la creciente inseguridad que vive la capital mexiquense.

El ataque ocurrió a plena luz del día en Santa Ana Tlapaltitlán. Aunque la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya abrió una carpeta de investigación, para los vecinos la reacción de las autoridades llegó tarde y sin resultados.

“Siempre lo mismo: llegan después, se toman fotos, y no agarran a nadie”, se quejó doña Margarita, quien vive frente a las canchas. La desesperación es compartida: en lo que va del año, Toluca acumula 14 tiroteos en espacios públicos, según el Observatorio Ciudadano.

Lo que antes eran espacios para la convivencia familiar y el esparcimiento, ahora se han transformado en zonas de riesgo y tensión.

“Los niños ya no vienen a ver los partidos. Los papás tienen miedo de traerlos. Y con justa razón”, lamentó el entrenador de uno de los equipos locales. Mientras las promesas oficiales hablan de operativos y rondines, los habitantes han empezado a organizar guardias vecinales ante la ausencia de una estrategia real de protección.

Vecinos consultados coincidieron en señalar que la situación ha llegado a un punto límite. “Ya no es suficiente con tener miedo en las calles, ahora también hay que cuidarse en una cancha de fútbol”, expresó Juan Manuel, uno de los testigos del ataque.

Te puede interesar

Granizada atípica afecta a Ozumba

 

The post Violencia alcanza canchas y deporte appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *