Piden para el 2027 reglas claras para candidaturas, boletas accesibles, autonomía presupuestal para autoridades electorales y pleno respeto al Estado de Derecho.
REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- El Observatorio Electoral Judicial (OEJ) exigió una reforma legal profunda para garantizar procesos electorales transparentes en el Poder Judicial, tras documentar graves irregularidades en el reciente proceso. Entre las propuestas destacan: reglas claras para candidaturas, boletas accesibles, autonomía presupuestal para autoridades electorales y pleno respeto al Estado de Derecho.
Luis Fernando Fernández, director de Práctica: Laboratorio para la Democracia e integrante del OEJ, advirtió que cualquier cambio debe evitar los errores del modelo actual, marcado por la falta de consensos.
“Es imperativo construir las reformas mediante un diálogo amplio que incluya a actores políticos, autoridades electorales, candidaturas y sociedad civil”, subrayó.
El informe del OEJ detalló fallas críticas en la pasada elección: desacato a resoluciones judiciales, reglas de fiscalización ineficientes, ambigüedad en campañas, baja participación ciudadana y opacidad en el cómputo de votos.
Fernández insistió en que solo un proceso “plural y basado en evidencia” corregirá estas deficiencias sistémicas.
Tania Ramírez, de la organización Di-Sentir, enfatizó que, más allá de las reformas, es crucial vigilar el desempeño de los jueces electos: “Debemos documentar sus actuaciones y señalar cualquier irregularidad para garantizar justicia de calidad”.
El OEJ urgió a convertir estas propuestas en acción legislativa, priorizando la transparencia y la inclusión para evitar que se repitan los vicios que pusieron en riesgo la integridad electoral.
Te puede interesar
The post Proponen reforma integral para elecciones judiciales appeared first on Diario Basta!.