Los participantes de la segunda movilización también generaron destrozos en el MUAC, además de la estación Perisur y Fuentes Brotantes
POR DIEGO RAYA
GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- Cientos de personas llevaron a cabo la segunda movilización contra la gentrificación en la capital, donde urgieron al gobierno capitalino a tomar medidas contra el encarecimiento de la vivienda principalmente en la zona sur. La protesta inició a las 3 p.m. en avenida Insurgentes Sur; concluyó en Ciudad Universitaria.
Varios negocios a lo largo de Insurgentes se blindaron ante el temor de posibles disturbios, cerrando sus cortinas, colocando tarimas de madera, cartones extendidos sobre puertas de vidrio e incluso láminas. Sin embargo, los más perjudicados fueron los espacios de la UNAM, ya que integrantes del bloque negro de la marcha realizaron pintas en las señalizaciones y hubo destrozos de los cristales de la fachada del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).
El operativo de seguridad fue notorio, con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de concertación política acompañando la protesta. A pesar de ellos, no pudieron evitar los destrozos en CU, ya que no tenían autorización para ingresar.
Durante la movilización, hubo afectaciones al servicio del Metrobús, específicamente en la Línea 1. El recorrido se mantuvo únicamente de Indios Verdes a Altavista y de El Caminero a Corregidora, aunque después se suspendió completamente desde Ciudad Universitaria hasta El Caminero. A la estación Fuentes Brotantes le hicieron algunas pintas con frases como “La expropiación no es robo, es recuperación”.
Los participantes —encabezados por colectivos como Proyecto Migala, pueblos originarios de Santa Úrsula, estudiantes y asambleas vecinales de Xoco y Xochimilco— protestaron contra la privatización del espacio urbano, el alza en los precios de la vivienda y la construcción del complejo en Fuentes Brotantes 134, el cual, afirmaron, ha provocado tala de árboles, escasez de agua y afectaciones directas a los habitantes de la zona.
Los manifestantes corearon consignas como “No que no, sí que sí, ya volvimos a salir” y “Si no hay solución, habrá revolución”. Portaron carteles con mensajes como: “No a la privatización de nuestro derecho”, “Migración sí, despojo no”, “El enemigo no es gringo ni chino, es el capital inmobiliario”, “Las casas son para vivir, no para especular” y “Vecino callado, serás gentrificado”. También se exigió el respeto fiscal para todos los residentes, incluyendo extranjeros: “Respeto si no eres mexicano, igual debes pagar impuestos”.
En entrevista para Diario Basta, un joven llamado Omar, compartió que acudió desde el norte para participar en la movilización, lo que genera duda sobre una motivación real sobre el problema: “Me preocupa el hecho de cómo está afectando en general y cómo me puede llegar a afectar en un futuro cercano. Yo vivo al fin y al cabo ya más a las afueras, por la Gustavo A. Madero, y no ha llegado tanto, pero podemos entender que está empezando desde el punto más céntrico y se va a ir desplazando. Hay que ser consciente de lo que están pasando otros”.
Te puede interesar
Boicotean Tabe y Rojo de la Vega Bando1
The post Van vs gentrificación al sur de CDMX appeared first on Diario Basta!.