Ultimo Messaggio

EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 21 de julio Trump enfrenta fisuras en su base a 6 meses de su mandato

La Secretaría de Educación Pública (SEP) reafirma su compromiso con los avances significativos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), a través de programas que fortalecen el Sistema Educativo Nacional (SEN), mediante el trabajo conjunto, señaló su titular, Mario Delgado.

El secretario de educación destacó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum apuesta por un país en el que ningún sueño se vea truncado por la falta de herramientas y recursos.

Delgado Carrillo informó que desde el mes de junio del 2025 realizaron 717 acciones sustantivas que consolidan la presencia de la SEP.

También te puede interesar: SEP y Universidad de Arizona amplían convenio de colaboración

Mario Delgado resalta labor de Subsecretarías de Educación

Además, resaltó el papel estratégico en la transformación del SEN de la Subsecretaría de Educación Básica con acciones orientadas a garantizar el derecho a una educación inclusiva, equitativa y de calidad.

También por implementar nuevos planes y programas de estudio de la NEM, formación docente, mejora continua de los entornos escolares y el despliegue de estrategias de bienestar integral, como la Beca Universal Rita Cetina.

El titular de la SEP resaltó que la Subsecretaría de Educación Media Superior fortaleció su papel como motor clave para la mejora y modernización de este nivel educativo.

Respecto a la Subsecretaría de Educación Superior, el secretario de la SEP destacó que  también fortaleció su compromiso con la calidad académica, la innovación y la investigación científica. A través de la ampliación de la infraestructura universitaria y el fortalecimiento de la vinculación con los sectores productivo y social, se ha impulsado un desarrollo integral que contribuye al crecimiento económico del país. Asimismo, se han implementado políticas para garantizar la inclusión y equidad en el acceso a la educación superior, fomentar la movilidad estudiantil, la formación de talento especializado y la generación de conocimiento relevante para las necesidades nacionales.

También te puede interesar: Cierra ciclo escolar 2024-2025 con avances en programas educativos: Mario Delgado

Actividades destacadas de la SEP

SEP  

Mario Delgado mencionó la participación en 229 juntas directivas de Organismos Descentralizados Estatales, 142 eventos cívicos y actos protocolarios, 94 reuniones con autoridades estatales y federales, así como 48 encuentros interinstitucionales y temáticos de relevancia transversal.

Asimismo, señaló que se dio seguimiento a estrategias prioritarias como Vive saludable, vive feliz; Atención a las causas y Cultura de Paz; y la campaña de prevención de adicciones Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, mediante una amplia coordinación entre instancias de salud, educación y bienestar. Estas acciones reflejan un esfuerzo articulado para atender no sólo la dimensión académica, sino también el entorno integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

“La presencia activa de nuestras oficinas en cada entidad es clave para garantizar una educación con justicia social. Seguiremos trabajando de la mano con los gobiernos estatales y municipales para acercar cada política pública a la comunidad educativa”, expresó el secretario de Educación Pública.

Agregó que, según el informe de la Coordinación General de Enlace Educativo, a cargo de Cristina Cruz Cruz, durante este periodo también se realizaron 46 acciones de difusión sobre trámites, convocatorias y servicios federales, lo que facilitó el acceso de estudiantes, docentes y familias a programas como becas educativas, materiales gratuitos y procesos de asignación de plazas docentes.

Delgado Carrillo subraya papel de las Oficinas de Enlace

Delgado Carrillo subrayó además el papel de las Oficinas de Enlace en el seguimiento a daños en infraestructura derivados de fenómenos naturales, la implementación de acciones para combatir las adicciones y la promoción de actividades deportivas y culturales como herramientas de prevención social.

También te puede interesar: SEP entregará Expediente Digital de Salud Escolar junto a boletas

Comentó que la estrategia de vinculación interestatal no se limita a la operación administrativa. En entidades como Puebla, Chiapas, Sonora e Hidalgo se desarrollaron proyectos con impacto directo en bachilleratos militarizados, programas de lectura, alfabetización, formación dual y foros comunitarios por la paz, lo que evidencia un trabajo profundamente territorial y adaptado a cada contexto.

De cara al próximo semestre, la SEP dará prioridad al fortalecimiento de estas redes estatales de enlace como instrumentos clave para implementar los principios de la Nueva Escuela Mexicana. “La transformación educativa se construye desde lo local, con cercanía, corresponsabilidad y vocación de servicio”, afirmó Mario Delgado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *