Ultimo Messaggio

Cruz Azul y Atlas suman un punto en la jornada 2 del Apertura 2025 Senado desmiente renuncia de Adán Augusto López a coordinación de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum mostró cómo se produce el cacao en Tabasco, que es el principal insumo para el chocolate del bienestar.

De acuerdo con un video que la mandataria publicó en X, la producción de los chocolates comienza en un vivero de Tabasco, que opera bajo el programa Sembrando Vida.

También te puede interesar: ¿Cuáles son las presentaciones del Chocolate del Bienestar?

Foto: Presidencia  

Después, se explicó, existen 35 centros de acopio en la entidad, de las que se obtuvieron nueve toneladas de cacao seco para el proceso de fermentación y elaborar los chocolates.

“Me quedo muy sorprendida y admirada de todo lo que han hecho, les quiero agradecer por todo el trabajo que hacen y decirles que siempre vamos a estar aquí con ustedes, que los sembradores de cacao, de miel, de frijol vivan bien”, dijo la Presidenta.

La mandataria nacional indicó que “estamos apoyando también a la producción agropecuaria en Tabasco. Venimos —como bien comentó Javier— de un programa muy bonito, la verdad, se llama Alimentación para el Bienestar. Se trata de que alcemos a que todos los productores de cacao en Tabasco se pueda comprar el cacao, ya seco a un buen precio, suficiente para que todas las familias que se dedican a ello vivan bien; que les ayudemos a procesarlo; y que después se venda en todo el país ya procesado en las Tiendas del Bienestar el Chocolate del Bienestar con 50% de cacao, producido en Tabasco”.

Te mostramos cómo se produce y procesa el cacao a través del programa Sembrando Vida para llegar en forma de chocolate a las Tiendas Bienestar. Es beneficio para el productor y el consumidor.

Fotogalería: https://t.co/46TfefzhGB pic.twitter.com/DzwArO6M6m

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 19, 2025

También te puede interesar: Chocolates del Bienestar: Precio y dónde comprarlo

Aseveró que “de esta forma se apoya a los productores ya como un programa permanente. Y, además, se alimenta a las familias mexicanas de más escasos recursos, porque tiene 50 por ciento de cacao, a diferencia del chocolate que se vende comercialmente”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *