Ultimo Messaggio

Cruz Azul y Atlas suman un punto en la jornada 2 del Apertura 2025 Senado desmiente renuncia de Adán Augusto López a coordinación de Morena

El líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal anunció que por compromisos familiares no podrá asistir este domingo al Consejo Nacional de Morena.

También te podría interesar: Vamos requetebién con la 4T: Sheinbaum

En una carta, dirigida a Luisa Alcalde, lideresa del partido guinda, aseveró que tenía compromisos familiares contraídos con anterioridad a que se organizara el Congreso.

Le deseo a Luisa María Alcalde, Presidenta Nacional de MORENA, el mejor de los éxitos mañana, en el Consejo Nacional de nuestro partido. Ayer le envié esta carta, que hago de conocimiento público. Es falso el señalamiento de que me encuentro en el hotel Villa Magna de Madrid. pic.twitter.com/TiSEE7eH1D

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) July 19, 2025

“Ofrezco una sentida disculpa por mi inasistencia a dicho evento, ya que con anterioridad contraje un compromiso familiar, aprovechando el receso parlamentario”.

El legislador adelantó su respaldo institucional a las decisiones que tome Morena.

Último mensaje de Ricardo Monreal

En su último posicionamiento público, el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), asevera que “México no puede seguir siendo rehén de los vaivenes políticos estadounidenses ni de sus estrategias judiciales selectivas. Es momento de replantear los términos de la relación y exigir que el respeto sea recíproco, porque la seguridad binacional no se construye con amenazas ni chantajes, sino con acuerdos, datos y dignidad”.

Cuartoscuro |  

En el texto “Testigos protegidos y aranceles; marionetas del sistema estadounidense”, publicado en sus redes sociales y un diario de circulación nacional, el diputado asegura que “en los últimos años, la relación entre México y Estados Unidos atravesó momentos de intensa cooperación, pero también episodios de presión unilateral que rozaron el chantaje”.

También te podría interesar: Con EU no se negocia la soberanía ni el bienestar del pueblo: Sheinbaum

Agrega que “Washington, particularmente bajo gobiernos de corte conservador, como el de Donald Trump, ha recurrido a un arsenal político que va más allá de la diplomacia. Usa los tratados de libre comercio como palanca de presión económica e instrumentaliza a testigos protegidos, criminales extraditados y procesos judiciales para condicionar, presionar e incluso desprestigiar a autoridades de nuestro país”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *