La diputada Diana Karina Barreras, conocida como Dato Protegido, señaló que se defendió con los medios legales por la violencia política de género que ejerció la ciudadana Karla María Estrella en su contra al expresar una opinión en X.
También te podría interesar: Diputada del PT señala revictimización tras denuncia
Hace unos días, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró un exceso la sanción impuesta a la ciudadana: pedir disculpas públicas por un cada día a la legisladora, quien es esposa del también diputado de Morena, Sergio Gutiérrez, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Este sábado, la legisladora del PT publicó una reflexión en X, en la que aseveró que ese capítulo estaba cerrado para ella y que solo bastaba con una disculpa, aunque no fuera pública, por lo que pidió al Tribunal Electoral tomar en cuenta su posicionamiento.
“Desde la primera vez que se ofreció una disculpa, para mí fue suficiente. Ni siquiera necesitaba que fuera pública; lo que realmente me importaba era el reconocimiento de la vulneración que sentí. Lo que se dijo sobre mí jamás se habría dicho de un hombre. Históricamente, el argumento de que los logros de las mujeres son producto de “estar casadas con alguien” se ha utilizado para invisibilizar nuestros méritos, nuestro trabajo y nuestras trayectorias”.
Polémica del caso “Dato Protegido”
En caso de la legisladora se volvió viral con el mote de “Dato Protegido”, debido a que las disculpas públicas de la ciudadana Karla Estrella fueron dirigidas a ese nombre porque Barreras no aceptó hacer público su nombre.
“Creo firmemente en la libertad de expresión, pero también creo con la misma convicción en el derecho de todas y todos a vivir una vida libre de violencia. En un mundo donde las redes sociales amplifican lo emocional, iremos aprendiendo juntos cómo compaginar estos dos derechos. Abramos el diálogo, construyamos espacios de entendimiento y encontremos formas de convivencia donde todas y todos nos sintamos respetados”, manifestó.
Especial |
Abundó que cree “en la capacidad de reconocer, de rectificar y de aprender. Por ello, solicito al tribunal que considere lo que hoy expreso públicamente. Si bien agradezco que se haya reconocido que esto constituyó violencia política en razón de género, coincido en que desde la primera disculpa el agravio quedó saldado”.
También te podría interesar: Vamos requetebién con la 4T: Sheinbaum
La legisladora informó que cierra ese capítulo “desde la serenidad de quien sabe que actuó con convicción y respeto. Lo cierro con la tranquilidad de haberme defendido sin agredir, con los medios legales que la ley me otorga; de haber puesto un límite sin renunciar al diálogo. Y lo cierro, también, reafirmando un compromiso que me nace del corazón: seguir trabajando, desde donde me toque, para que ninguna mujer —sin importar su historia, su origen o su camino— tenga que vivir violencia de ningún tipo. Ni física, ni verbal, ni simbólica”.