Ultimo Messaggio

EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 21 de julio Trump enfrenta fisuras en su base a 6 meses de su mandato

Ucrania propuso oficialmente a Rusia una nueva ronda de conversaciones de paz la próxima semana. Así lo declaró el sábado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un intento de relanzar unas negociaciones estancadas desde principios de junio.

También te podría interesar: Siria retira a sus tropas de Sueida para evitar una ‘guerra abierta’ con Israel

Las dos rondas de negociaciones celebradas en Estambul entre Moscú y Kiev no lograron avances hacia un alto el fuego. Pese a ello, se saldaron con acuerdos para el intercambio de prisioneros y para devolver los cadáveres de soldados muertos.

Secretary of the NSDC proposed a new meeting with Russia next week. They must stop hiding from decisions. Ceasefire. Prisoner exchanges. Return of children. End to the killings. And a meeting at the level of leaders is needed to truly ensure a lasting peace. Ukraine is ready. pic.twitter.com/ksH7FzxnAE

— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) July 19, 2025

El secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional ucraniano, Rustem Umerov, “informó de que propuso la próxima reunión con la parte rusa para la semana que viene”, dijo Zelenski en su discurso vespertino.

“Hay que acelerar el impulso de las negociaciones”, añadió.

Zelenski también reiteró su disposición a sentarse cara a cara con Putin, afirmando que “es necesaria una reunión a nivel de liderazgo para garantizar realmente la paz, una paz duradera”.

En las conversaciones del mes pasado, Rusia esbozó una lista de duras exigencias. Entre ellas que Ucrania ceda más territorio y rechace toda forma de apoyo militar occidental.

AFP |  

Kiev calificó estas medidas de ultimatos inaceptables y cuestionó el sentido de seguir negociando si Moscú no está dispuesto a hacer concesiones.

También te podría interesar: Trump demandó a The Wall Street Journal por difamación en caso Epstein

Por último, el Kremlin afirmó a principios de este mes que está dispuesto a continuar las conversaciones con Ucrania. Esto después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diera a Rusia 50 días para alcanzar un acuerdo de paz o enfrentarse a sanciones.

(Con Información de AFP)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *