Redacción
Los aficionados del Manchester United han encabezado la lista de arrestos relacionados con el fútbol en Inglaterra durante la temporada 2024-25. Las autoridades británicas han contabilizado un total de 121 detenciones vinculadas a hinchas del club, cifra que los coloca por encima de otros equipos con notorios historiales de incidentes. Esta estadística refleja una realidad incómoda para la institución, cuyos seguidores han protagonizado diversos altercados en distintos escenarios.
Una parte significativa de estos arrestos ha ocurrido en el propio estadio del Manchester United, donde se ha registrado el 49% del total. Además, se ha informado que 34 de los casos han estado directamente asociados con actos de desorden público o violencia. Estas cifras han generado preocupación tanto en los cuerpos de seguridad como en la dirigencia deportiva del país. La seguridad en los estadios continúa siendo una prioridad para las autoridades.
Manchester City, rival directo del United, ha acumulado 94 arrestos en la misma temporada. Aunque el número es menor, también se encuentra entre los clubes con mayor incidencia. En tercer lugar aparece el West Ham, con 77 detenciones, seguido muy de cerca por Chelsea con 76. Estos datos ponen en evidencia que la problemática no se limita a un solo club, sino que se extiende por varios frentes del fútbol inglés.
Aston Villa ha sorprendido por el notable aumento en su número de incidentes, alcanzando los 71 arrestos esta temporada. Esta cifra representa un crecimiento marcado respecto a la campaña anterior, lo cual ha prendido alertas sobre el comportamiento reciente de su afición. La tendencia ascendente sugiere que las medidas preventivas no han sido del todo efectivas. Se espera que los clubes refuercen sus protocolos de seguridad para reducir los riesgos.
En cuanto a las órdenes de prohibición, West Ham lidera con 112 medidas activas, de las cuales 39 han sido emitidas durante esta temporada. Este tipo de sanción impide el acceso de los involucrados a los partidos, tanto locales como visitantes. Manchester United sigue de cerca con 108 órdenes, incluyendo 28 nuevas en el último ciclo competitivo. Estas prohibiciones buscan frenar la reincidencia de conductas violentas y garantizar un ambiente más seguro.
Los datos han sido recopilados y publicados por la Oficina del Interior del Reino Unido, organismo que supervisa el orden público en eventos deportivos. Las cifras han revelado que, pese a las campañas de concientización, algunos sectores de la afición aún mantienen comportamientos inadecuados. Las autoridades han intensificado su vigilancia y han promovido sanciones más estrictas para quienes incumplen las normativas. La prioridad es proteger a los asistentes y preservar el espíritu del deporte.
En conjunto, la temporada 2024-25 ha dejado en evidencia los desafíos persistentes en el fútbol inglés en términos de seguridad y disciplina de los aficionados. Los clubes más implicados han tenido que enfrentar críticas y llamados a reforzar su compromiso con el comportamiento ético. A pesar de los esfuerzos institucionales, los incidentes han seguido ocurriendo y ponen en entredicho la eficacia de las medidas actuales. El reto sigue siendo generar un cambio sostenible en la cultura de las gradas.