La presidenta Claudia Sheinbaum, respondió de manera rotunda al presidente Donald Trump que las autoridades mexicanas tengan miedo al narco y que “están petrificadas”. “¿Cómo dijo? ¿que tenemos miedo, que no sé qué?, pues no, ¡claro que no!”. La mandataria federal señaló que no busca pelearse ni polemizar públicamente con el mandatario estadounidense, pero manifestó que siempre habrá una defensa de la soberanía” y no nos agachamos”. En este sentido, la jefa del Ejecutivo federal exigió un trato de iguales. “Él puede hablar y nosotros contestamos, pero no nos queremos pelear. La relación con Estados Unidos es muy importante, muy importante para México y de Estados Unidos para México y de México para Estados Unidos Recuerden que hay 40 millones de mexicanos que viven allá. Y que además estamos defendiendo frente a una posición con la que no estamos de acuerdo. La relación económica pues es enorme, la relación de familias.
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, PRESIDENTE DEL SENADO Y TODOS LOS SENADORES DE MORENA RESPALDAN A ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado y de la Comisión Permanente, al igual que el grupo parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional en la Cámara de Senadores expresó su “respaldo político, institucional y humano’’ a Adán Augusto López Hernández, su coordinador. López Hernández es actualmente objeto de críticas y señalamientos ante el escándalo derivado de las investigaciones en contra de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, por sus presuntos vínculos con el crimen organizado y actualmente prófugo de la justicia, cuando él fue gobernador de aquel estado.“ Las y los senadores del grupo parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro coordinador, el senador Adán Augusto López Hernández, ante el golpeteo mediático orquestado desde la oposición y los medios a su servicio, ya que en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona desde hace algunos días’’, cita la carta. En tanto Fernández Noroña aseguró que Adán Augusto López no está involucrado en este caso. Recordó su enfrentamiento con Genaro García Luna, a quien acusó de ser un asesino vinculado al narcotráfico, destacando la falta de investigaciones contra López.
SENADOR MANUEL AÑORVE PLANTEA RECONSIDERAR ASIGNACIÓN DE RECURSOS DE OBRAS EMBLEMÁTICAS PARA DESTINARLOS A SALUD, SEGURIDAD Y EDUCACIÓN
Manuel Añorve, coordinador de la bancada del PRI en el Senado, exhortó al Ejecutivo federal a reconsiderar la asignación de recursos al Tren Maya, Mexicana de Aviación y el AIFA, por su alto costo y nula rentabilidad. El priista advirtió que estas obras han generado pérdidas por más de 5 mil 600 millones de pesos en un año y que la deuda pública del país se disparó en más de 2 billones, las y los senadores del tricolor aseguraron que, en el próximo presupuesto, se deben de redirigir esos recursos a salud, seguridad y educación, en lugar de seguir tirando el dinero de los mexicanos. ¿Usted qué opina?
SENADOR IGNACIO MIER PIDE RETOMAR REUNIONES INTERPARLAMENTARIAS CON LEGISLADORES DE EU
El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier, buscará que en el próximo periodo de sesiones que inicia en septiembre, se realice una reunión interparlamentaria entre México y Estados Unidos, para que los legisladores puedan contribuir al diálogo y la búsqueda de consensos entre ambas naciones, en temas fundamentales como: migración, seguridad y combate al narcotráfico. El legislador morenista recordó que debido a la pandemia se suspendieron las reuniones interparlamentarias y detalló que la última se desarrolló en San Diego y la siguiente iba a ser en México, en San Miguel de Allende. En este sentido, insistió que ahora que se constituya nuevamente cada una de las Cámaras, las presidencias de las Cámaras tanto de Diputados como de Senadores, podremos impulsar la reunión interparlamentaria que es fundamental”, detalló. Estaremos atentos.
JORGE ROMERO, LÍDER DEL PAN PROMUEVE AMPARO COLECTIVO CONTRA LA LEY DE TELECOM
El dirigente del Partido Acción Nacional, Jorge Romero, denunció públicamente que, en 2023, el gobierno de Morena llevó a cabo labores de espionaje contra miembros de la oposición sin autorización judicial. Durante una conferencia de prensa, el líder nacional afirmó que la administración anterior de Morena solicitó de forma ilegal la geolocalización de opositores como Santiago Taboada, Alessandra Rojo de la Vega, Lili Téllez y Santiago Creel, lo anterior sin contemplar una orden judicial. Asimismo, informó que promoverá un amparo colectivo para que la ciudadanía pueda protegerse frente a la Ley de Telecomunicaciones, conocida como “ley espía” impulsada por el gobierno. Frente a ello, promovió la creación de una Comisión Especial encargada de investigar al senador Adán Augusto López Hernández. Ya veremos si Morena y sus aliados aprueban esta propuesta.
MONREAL ASEGURA QUE MÉXICO NO PUEDE SEGUIR SIENDO REHÉN DE LOS VAIVENES POLÍTICOS DE EU
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que “México no puede seguir siendo rehén de los vaivenes políticos estadounidenses ni de sus estrategias judiciales selectivas. Es momento de replantear los términos de la relación y exigir que el respeto sea recíproco, porque la seguridad binacional no se construye con amenazas ni chantajes, sino con acuerdos, datos y dignidad”. En su texto denominado “Testigos protegidos y aranceles; marionetas del sistema estadounidense”, publicado en sus redes sociales y un diario de circulación nacional, el diputado asegura que “en los últimos años, la relación entre México y Estados Unidos atravesó momentos de intensa cooperación, pero también episodios de presión unilateral que rozaron el chantaje”. Agrega que “Washington, particularmente bajo gobiernos de corte conservador, como el de Donald Trump, ha recurrido a un arsenal político que va más allá de la diplomacia: usa los tratados de libre comercio como palanca de presión económica e instrumentaliza a testigos protegidos, criminales extraditados y procesos judiciales para condicionar, presionar e incluso desprestigiar a autoridades de nuestro país. “Este doble filo —económico y judicial— se convirtió en una fórmula recurrente para ejercer poder sobre México, debilitando la confianza mutua y torpedeando los esfuerzos de cooperación”.
DIAGNOSTICAN A TRUMP CON INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, informó la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. “Por suerte, no es nada grave”, dijo Leavitt, quien detalló que se le hicieron estudios a Trump a raíz de una hinchazón de las piernas. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dio a conocer este jueves 17 de julio el estado de salud del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el cual, afirmó, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica luego de una revisión. “Lo importante es que no se detectó evidencia de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial”, indicó la portavoz. “El presidente se mantiene en excelente estado de salud”. Leavitt afirmó que Trump no siente molestias relacionadas con sus tobillos. No detalló el tratamiento que está recibiendo, pero dijo que la oficina del médico de la Casa Blanca publicará un memorando con más información. Estaremos atentos.
Facebook Dr Héctor Muñoz
Instagram Jhectormunoz
X JHectorMuñoz
Tik tok Dr Héctor Muñoz