Ultimo Messaggio

¡Corte y Queda! celebra el cine mexicano en el Cenart McLaren domina la Fórmula 1 a medio camino

Tenía que mencionar a ambos porque el superhéroe necesitaba de nuestra atención una vez más.

OK, sí, hay que hablar de Superman otra vez. Bueno, pero antes de hacer eso, cabe mencionar que las nominaciones de los Emmy salieron a la luz y la serie de Severance debería de llevarse todos los premios a los que está nominada en la categoría de Mejor Drama. En cuanto a Mejor Comedia se refiere, la verdad no me enojaría que The Studio, otra producción de Apple TV+, también fuera condecorada en esta velada. Porque para mí, hasta ahora esas han sido las series más fuertes de este año. Bueno, esas y Andor, que fue injustamente poco nominada, a pesar de tener una increíble segunda temporada.

Podría enfocarme toda la columna en hablar de la entrega de los Emmy, pero creo que no podemos dejar pasar todo el revuelo que ha causado la película de Superman de James Gunn. Porque les voy a ser sincero: no me sentía tan contento viendo una película de superhéroes desde quizá la primera entrega de Los Vengadores. Y la verdad es que hago énfasis en esa emoción, porque no se trata de que otras películas de superhéroes no hayan sido disfrutables: The Dark Knight, por ejemplo, fue una cinta increíble, pero estaba cargada de suspenso y oscuridad. Incluso Marvel se está inclinando por otro tipo de historias. Pero acá James Gunn nos trajo a un Superman vulnerable, muy humano, y colorido. Además, las escenas de acción, las tomas de la película y los personajes se sienten vibrantes y épicos. Tuve un par de quejas al principio al ver la falta de motivación de Lex Luthor, o de una más profunda, psicológicamente hablando. Sin embargo, como bien menciona Javier Ibarreche en su reseña, eso también le añade a la película: el hecho de tener un villano tan cegado por el odio, y no teniendo una especie de complejidad.

Cabe destacar a una triada casi perfecta: David Corenswet como Superman, Rachel Brosnahan como Louis Lane y Nicholas Hoult como Lex Luthor. Pero claro, Krypto, la chava de las selfies, Mr. Terrific, la introducción de Linterna Verde… creo que el pecado de esta película es lo saturada que está, pero fuera de ello, la verdad está padrísima y debería de ir a verla a todo mundo, porque además su mensaje de esperanza y de apoyo a la comunidad migrante vale oro.

 

IG:   @thefilmfluencer

         @santiagoguerraz

YouTube: @santiagoguerrawrites

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *