Ultimo Messaggio

Remoción de escultura de Fidel Castro y el Che estuvo fuera de norma ‘Superman’ y los Emmy

¿Estás por salir de vacaciones en tu trabajo? Entérate aquí cuándo y cuánto te deben otorgar de prima vacacional, según la ley.

Las vacaciones de verano se acercan en este 2025 y con ello varias personas, en específico, trabajadores del régimen formal, solicitan ausentarse de sus empleos para disfrutarlas.

Sin embargo, algunos trabajadores desconocen que por ley , el patrón o la empresa debe dar la prima vacacional, por ello te contamos todo lo relacionado al tema.

También te puede interesar: Cuidado: Cómo evitar fraudes en tus vacaciones de verano

¿Qué es la prima vacacional?

De acuerdo con el artículo 80 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), la prima vacacional es una prestación laboral equivalente al 25% adicional al salario que se percibe por los días de vacaciones.

Aquellos empleados que cumplan con el primer año en un trabajo formal, tienen derecho a las vacaciones pagadas, pero también a recibir la prima vacacional.

Cabe recordar que el artículo 76 de la LFT señala que los trabajadores tendrán aumento en sus días de vacaciones según los años de servicio acumulados en la empresa.

Dicha prestación aplica tanto para aquellos trabajadores de planta, como aquellos que tienen contrato temporal.

¿Cuándo y cuánto te deben dar de prima vacacional?

Como se mencionó, el artículo 80 de la LFT establece:

“Se le deberá otorgar a las personas trabajadoras una prima vacacional no menor al 25 por ciento sobre los saladeros que les correspondan durante el periodo de vacaciones”.

Dicho 25 por ciento será el monto mínimo a percibir basado en el salario correspondiente a los días de vacaciones que te tocan por ley.

Esta prestación de ley se debe entregar una vez al año, usualmente cuando te tocan o solicitas vacaciones aunque hay patrones que lo entregan después de cumplir el primer año de servicio, la fecha exacta puede variar de acuerdo con las políticas de la empresa.

¿Cómo se calcula?

Cuartoscuro  

Para calcular la prima vacacional se debe contar con los siguientes datos:

Cantidad que se percibe del salario diario

Días de vacaciones correspondiente

Para saber la cantidad de la prima vacacional se debe multiplicar el salario diario por los días de vacaciones correspondiente y el resultado se multiplica por 0.25 (porcentaje mínimo indicado por la ley).

Ejemplo:

Si un trabajador percibe al día el salario mínimo (278.80 pesos en 2025) se multiplica por 12 días (días de vacaciones correspondiente al cumplir un año de servicio), el resultado es 3,345.06 y esa cantidad se multiplica por 0.25 dejando un saldo de 836 pesos de prima vacacional.

¿No te dieron prima vacacional? Esto dice la Ley

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) señala que aquellos empleados del régimen formal que no hayan recibido su prestación de ley aún y con las condiciones mencionadas, pueden acudir a sus oficinas para atender el caso.

Identificación oficial

Nombre de la persona empleadora

Domicilio de la fuente de trabajo

Recibo de nómina, en caso de contar con ellos

También te puede interesar: ¿Cuántos días festivos oficiales habrá en febrero 2025?

Ahora ya sabes qué es, cada cuánto se da y cuánto te deben de dar de prima vacacional según la Ley Federal del Trabajo, además de qué hacer en caso de que no se te entregó tu prestación laboral de ley.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *