Ultimo Messaggio

Gana Jim Jarmusch el León de Oro en Venecia con “Father Mother Sister Brother” Aryna Sabalenka revalida título del US Open

Lilia González

En un esfuerzo conjunto, la federación a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural destina 50 millones de pesos y el Gobierno del Estado de México 25 millones para implementar este año acciones que refuercen la vigilancia y el control de plagas y enfermedades fitozoosanitarias.

Los recursos están enfocados a atender tres componentes: Vigilancia Epidemiológica de Plagas y Enfermedades Fitozoosanitarias; Campañas Fitozoosanitarias, e Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera

El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación especifica que 55.9 millones está destinando a campañas fitozoosanitarias para la prevención, el control y la erradicación de plagas, tales como: tuberculosis bovina, brucelosis en los animales, rabia en especies ganaderas, contra varroasis de las abejas, influenza aviar y en la operación de puntos de verificación interna en materia zoosanitaria.

Pero además, este recurso debe contemplar servicios fitosanitarios y campañas de protección fitosanitaria por plagas reglamentadas del aguacate, en hortalizas, agave, cafeto y nopal.

Otros 13.4 millones serán utilizados para la inocuidad alimentaria, acuícola y pesquera, adoptando sistemas de reducción de riesgos de contaminación y buenas prácticas en la producción agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera, y procesamiento primario de productos acuícolas y pesqueros.

Y 5.6 millones de pesos para la vigilancia epidemiológica de enfermedades o plagas en animales terrestres o en organismos acuáticos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *