Ultimo Messaggio

Fortalece Eduardo Ramírez la atención a la población con las Jornadas del Humanismo Arranca estrategia “Chiapas se mueve” para la prevención de enfermedades

La Casa Blanca aseguró este jueves que el presidente Donald Trump “cumplió su promesa” de terminar con la crisis de la invasión migrante en la frontera con México, al registrar cifras inéditamente bajas en detenciones, endurecer la política contra solicitantes de asilo y reforzar su ofensiva contra el crimen organizado de origen mexicano.

También te puede interesar: Trump acusa a cárteles de tener ‘tremendo control’ sobre México

Karoline Leavitt, secretaria de prensa del mandatario, defendió en rueda de prensa que “la invasión migrante ha terminado”, al destacar que el pasado 28 de junio la patrulla fronteriza apenas interceptó a 137 personas en la frontera con México, la cifra más baja en 25 años. Según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la tendencia a la baja se ha mantenido durante los últimos dos meses, con 6 mil 70 migrantes detectados en julio, un 15 por ciento menos que en marzo.

Karoline Leavitt asegura que Trump “detuvo la invasión migrante”

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que el presidente de EE.UU. @POTUS puso fin a la crisis en la frontera y que ha cumplido su promesa de detener la llamada “invasión migrante”. pic.twitter.com/E9Oc9TXpUD

— Azucena Uresti (@azucenau) July 17, 2025

“La frontera está cerrada para quienes infringen la ley”, declaró la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Por segundo mes consecutivo, las autoridades no liberaron a ningún migrante en situación irregular, ni siquiera a solicitantes de asilo.

Leavitt subrayó también la captura de migrantes con antecedentes penales graves. Mencionó a tres mexicanos detenidos recientemente por ICE en ciudades como Houston, Atlanta y Salt Lake City, acusados de intento de violación, agresión sexual y abuso infantil.

‘Tremendo control’ sobre México e invasión migrante

En paralelo, Trump firmó ayer la llamada “Ley HALT Fentanyl”, que endurece la clasificación de las sustancias vinculadas con ese opioide. Aprovechó el acto para cargar nuevamente contra los cárteles mexicanos, a los que acusó de controlar a políticos en México.

“Tenemos que hacer algo al respecto. Los cárteles tienen un tremendo control”, dijo, asegurando que las autoridades mexicanas están “aterrorizadas”.

Las declaraciones forman parte de su retórica constante desde su regreso a la Casa Blanca, donde ha promovido una diplomacia de mano dura hacia el sur, sin que hasta ahora haya un pronunciamiento oficial del gobierno mexicano ante sus nuevas acusaciones por invasión migrante.

Estado de salud de Trump

En la misma conferencia, Leavitt informó sobre el estado de salud del presidente. Confirmó que padece “insuficiencia venosa crónica”, tras estudios realizados por hinchazón en las piernas. “Es una afección benigna y común en mayores de 70 años”, aclaró, desmintiendo rumores sobre problemas mayores.

Especial  

También te puede interesar: Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa tras varios estudios

Trump, de 79 años, se convirtió en enero en el mandatario más longevo en asumir la presidencia de Estados Unidos y, pese a las especulaciones sobre su condición física, continúa promoviendo una imagen de vigor, incluso a través de memes en los que aparece como Superman. Según la portavoz, sus exámenes “están dentro de los parámetros normales”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *