Ultimo Messaggio

Alcaldía Cuauhtémoc justifica retiro de esculturas de Castro y El Che Marina destruye “narco laboratorio” en Culiacán; asegura 950 kilos de metanfetamina

Las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) señalaron que sus peticiones no se han resuelto por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum

Este jueves, tras marchar de la Unidad de Administración y Finanzas de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México a Palacio Nacional, los integrantes del magisterio disidente entregaron un pliego petitorio en oficialía de partes de la sede del Ejecutivo, en el que consideran insuficiente el congelamiento gradual de la edad de jubilación, además de que sus peticiones particulares no se han atendido.

También te puede interesar: Lanzan Semarnat y Cofepris aplicación para monitorear calidad de playas del país

Peticiones de la CNTE sin resolver

“No está resuelto (el paro) solo hicimos una pausa (…) hoy nuevamente después de varias movilizaciones, acudimos el 3 de julio, el 10 de julio y el día de hoy, reiteramos nuestro compromiso con la lucha por la abrogación de la Ley del ISSSTE y por las demandas que no se han resueltó”, subrayó Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9-Ciudad de México. 

A su vez, el profesor disidente indicó que contemplan movilizaciones después del receso de clases, y que la próxima semana comenzarán con mesas de diálogo con las autoridades educativas, pero mantienen su exigencia de Segob, ISSSTE y Educación de que atienda a las secciones 9, 10, 11 y 60. 

Gabriela Esquivel |  

“Seguimos reclamando al secretario de Educación que cumpla con la palabra empeñada de que íbamos a tener una mesa tripartita con su presencia, del director general del ISSSTE, de la Segob que se ha incumplido en 3 ocasiones. *La demanda es mesa tripartita para las secciones 9, 10, 11 y 60”, abundó el maestro. 

En su pliego petitorio, las 4 secciones que se movilizaron este jueves consideran “insuficiente” que la edad de jubilación vaya disminuyendo conforme pasen los años, hasta quedar en 54 años para las mujeres y 56 para los hombres. 

También te puede interesar: INPI exhorta a la SCJN, garantizar derechos a Indígenas de Michoacán

“No es una medida suficiente en razón de que el 80 por ciento del magisterio queda fuera, pues está en cuentas individuales”, se lee en el documento que dejaron para Sheinbaum Pardo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *