Ultimo Messaggio

Arde bodega en la Terminal Toluca; no hay víctimas Mercado se incendia en Ecatepec, no reportan mayores daños

En el marco de la reunión con la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, Iván Escalante, Procurador Federal del Consumidor, exhibió a legisladores miembros de su movimiento (Morena) o tal vez de sus aliados, que interceden en favor de negocios que incumplen y afectan a los consumidores.

El titular de Profeco, en una sesión donde expresó sus emociones, habló de la historia del INCO, de la Profeco, reconoció a su equipo, destacó su compromiso en defensa de los consumidores y allí, ante los legisladores, presentó dos casos de influyentismo de quienes dijeron ser diferentes.

En la Comisión del Trabajo y Previsión Social, que preside la diputada sindicalista Maiella Gómez, el Procurador Iván Escalante, quien en los últimos años ha sido uno de los servidores públicos más cercanos de la Presidenta Sheinbaum, de cara a los legisladores afines, de la oposición y de cualquier nivel de Gobierno, dijo que NO ayudaría a ningún intermediario del influyentismo.

Hay alguien que reconoce y combate este tipo de corrupción, de los compañeros de militancia, en favor del consumidor.

 

SUSURROS

La rehabilitación del Periférico Norte, de Toreo a Tepotzotlán, marca un avance crucial en la infraestructura del Estado de México. Tras una década sin mantenimiento, esta vía, vital para 1.5 millones de usuarios y 200 mil vehículos diarios, recibe ya una intervención integral. Los trabajos, liderados por la Junta de Caminos a cargo de Mario Ariel Juárez, incluyen bacheo con 6 mil toneladas de asfalto para los 54 kilómetros que cruzan seis municipios. Además, se contempla la renovación de luminarias, balizamiento, sistemas de agua y drenaje. Con horarios estratégicos para minimizar molestias, esta obra, que durará seis meses, promete transformar esta arteria vehicular clave y que la continuidad de estas acciones evitan el abandono futuro.
CAF México, filial del grupo multinacional Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), con más de 30 años de operaciones en el país, ha recibido por parte de la Secretaría de Economía el distintivo Hecho en México. Desde su planta en Huehuetoca en la que ha invertido más de 13 mil millones de pesos, la compañía produce trenes de clase mundial tanto para el mercado nacional como para exportación, demostrando que la tecnología mexicana puede competir en los más altos niveles internacionales al ejecutar proyectos como el Tren Suburbano, el tren Interurbano México-Toluca y diversos contratos para los metros de Ciudad de México, Monterrey y para sistemas internacionales.
Quien ha quedado mal parado es el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), que encabeza Francisco Javier Cabiedes Uranga, pues mientras mantiene en adeudo el pago del servicio de limpieza prestado por una empresa en enero y febrero pasados, el contrato para los diez meses restantes fue adjudicado sin demora a Racso Proyectos Industriales, que, dicho sea de paso, presentó la propuesta más alta entre los participantes del procedimiento IA-11-MDE-011MDE001-N-2-2025. Hay dos versiones. Una dice que es Jaime Hernández Cancino, operador cercano a Cabiedes; otras fuentes aseguran que fueron compensaciones ajenas al procedimiento.

 

      @rf59

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *