Ultimo Messaggio

Camioneta se incendia después de volcadura en Circuito Interior Bimbo invertirá 37.7 mmdp en 7 estados

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México publicó en X imágenes del momento en el que Menchú, vestida con prendas tradicionales mayas, recibió el documento de manos del canciller de México, Juan Ramón de la Fuente.

Durante el encuentro De la Fuente “reconoció su trayectoria, su lucha en defensa de los derechos humanos y de los pueblos indígenas, así como sus aportaciones a la vida académica en distintas universidades en México y el mundo”, detalló el mensaje.

También te puede interesar: ‘No nos dejen abandonados’: Pueblo Wixárika

En la sede de la @SRE_mx, el canciller Juan Ramón de la Fuente recibió, a nombre de la presidenta @Claudiashein, a Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, a quien entregó su carta de naturalización la cual la acredita como mexicana.

Durante el encuentro, el canciller… pic.twitter.com/wwARsN0oMc

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 16, 2025

¿Quién es Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz?

X/@SRE_mx  

Menchú, de 66 años de edad, recibió el prestigioso galardón en 1992 por su labor humanitaria a favor de los indígenas.

Nacida en Guatemala, se vio inmersa en la lucha por la defensa de los derechos humanos tras vivir una infancia rodeada de abusos y violencia a manos de militares.

Su padre, Vicente Menchú, murió en 1980 junto con otras 36 personas durante el desalojo violento de las fuerzas estatales a la embajada de España en la capital guatemalteca, tomada por indígenas, campesinos y estudiantes para denunciar la represión militar.

Su madre también murió tras ser secuestrada y torturada por los militares. En 1981 Menchú se exilió en México para escapar de la guerra civil en su país.

También te puede interesar: Elisa Díaz Castelo: “La memoria no es una transcripción literal del pasado”

Su medalla y el pergamino del Premio Nobel se encuentran en el Museo del Templo Mayor (MTM) en Ciudad de México. En dos ocasiones Rigoberta Menchú se candidateó a la presidencia guatemalteca.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *