Osvaldo Martínez, exjugador del Club América tuvo un enorme cambio en su aspecto físico y pese a señalamientos de que esto se debió al consumo de drogas, la realidad salió a la luz.
El jugador paraguayo, nacionalizado mexicano, resultó víctima de una enfermedad rara llamada esclerodermia, la cual afecta principalmente la piel y otras partes del cuerpo.
También te puede interesar: Pedro Montiel aclara su accidente y niega estar al borde de la muerte
El padecimiento consiste en la acumulación de tejido fibroso en la piel y otros tejidos orgánicos; de igual manera daña las células que recubren las paredes de las arterias, mismas que pueden desembocar en otros problemas relacionados al flujo sanguíneo.
La esclerodemia es considerada como un trastorno autoinmunitario, es decir, el sistema inmune reacciona violentamente por error y afecta las células del tejido sano del cuerpo.
¿Existe cura para la esclerodermia de Osvaldo Martínez?
Lamentamblemente no hay cura para la enfermedad, ya que se desconocen las causas y de acuerdo con investigaciones recientes, se cree que es un problema de orígen genético.
Generalmente los síntomas comienzan a aparecer entre los 30 y 50 años de edad y el trastorno es más común en mujeres que hombres. Asimismo la acumulación extra de colágeno puede afectar otros órganos internos como pulmones, riñones y corazón.
Si bien no hay una cura, existen numerosos tratamientos para controlar los síntomas y evitar futuras complicaciones; con ello se puede aumentar la calidad de vida del paciente afectado por la esclerodermia.