Ultimo Messaggio

Conoce las movilizaciones hoy 17 de julio  Juárez ‘pone orden’ con nuevo Departamento de Ingeniería Vial

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el Bando 1 de la Ciudad de México con 14 acciones para consolidar una política que permita el acceso a la vivienda para todos los sectores y combatir la gentrificación. entre las medidas se establecen regulación y límite de rentas, la creación de una Defensoría de los Derechos de los Inquilinos y un Plan Maestro.

También te podría interesar:Feria del Elote y la Tortilla 2025: ¿Dónde y cuándo será?

Pese a manifestaciones y cambió de horario y sede, la mandataria capitalina dio a conocer las acciones que conforman el Bando 1 “Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local”, las cuales serán sometidas a discusión con quienes busquen debatir, proponer y conversar.

Las rentas habitacionales en la capital no pueden tener un aumento mayor a la inflación reportada por INEGI en el año anterior como lo indica el Código Civil.

Se establecerá el Índice de Precios de Alquiler Razonable para estabilizar las rentas en Zonas de Tensión Inmobiliaria que también serán definidas.

Se fortalecerá la regulación de la renta de viviendas en ocupaciones de corta estancia y en plataformas de alojamiento temporal.

Se creará la Defensoría de los Derechos Inquilinarios como un organismo público para hacer cumplir los derechos de los arrendatarios y arrendadores.

Se presentará una propuesta de ley de rentas justas, razonables y asequibles para regular y estabilizar los precios de alquiler, a través de una discusión ciudadana y en el Congreso local.

Se fortalecerá la política social de vivienda, priorizando la producción de vivienda pública en la ciudad central y en las Zonas de Tensión Inmobiliaria.

En las Zonas de Tensión Inmobiliaria se reformará, reforzará y ampliará permanentemente el programa de “Vivienda Pública” en arrendamientos.

Se ampliará el programa de “Mejoramiento de Vivienda” con énfasis en la línea denominada “Vivienda Nueva progresiva”.

En las Zonas de Tensión Inmobiliaria en coordinación con el sector privado se combatirá la especulación inmobiliaria y se fomentará la producción de vivienda asequible.

Se construirá un Plan Maestro de Planeación para abatir las desigualdades en las Zonas de Tensión Inmobiliaria.

Se impulsará el programa de arraigo comunitario y protección y preservación del espacio público y del patrimonio histórico, cultural y artístico de las colonias, pueblos y barrios.

Se realizará un programa especial de estímulo a comercios locales.

Se promoverá una gestión democrática y participativa en el territorio, a fin de que las políticas y programas en favor de la inclusión, el arraigo comunitario, la hospitalidad, el abatimiento de las desigualdades y la promoción de la cohesión y convivencia social se realicen con enfoque de planeación participativa.

Se creará el Observatorio de Suelo y Vivienda para la generación y análisis de datos en torno a la dinámica de usos y precios del suelo y la vivienda.

#EnVivo Acompáñame al evento: “Por una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local”. https://t.co/BotLpCsrHQ

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 16, 2025

“Este es el inicio de un proceso profundo, progresivo y estructural para transformar el acceso en la vivienda en la Ciudad de México y para combatir fenómenos como la gentrificación”, expresó Brugada al destacar que la capital se convierte en una ciudad pionera en América Latina en impulsar acciones concretas para estabilizar las rentas y garantizar el derecho a la vivienda.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *