Lilia González
El Gobierno de México presentó en Nezahualcóyotl el Mando Único en el oriente del Estado de México para continuar reduciendo el índice delictivo en: Chalco, Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, quienes concentran el 52% del total de crímenes en la entidad.
“No puede alcanzarse la seguridad sino hay coordinación entre las instituciones, pero también entre las personas. Le decimos a los habitantes de estos 11 municipios, a todo el Estado de México y al país, que vamos a alcanzar la paz y la seguridad en México, que la estrategia funciona”, expresó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez señaló que con el mando unificado se pretende impulsar acciones que fortalezcan la presencia de los cuerpos de seguridad en territorio, equipos y herramientas, en donde también se podrán diseñar e implementar estrategias de proximidad.
Para avanzar en el tema, recordó que todos los días se realiza en la entidad las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz; se están fortaleciendo a los elementos de seguridad con patrullas, moto patrullas y drones de última generación, entregándose más de 769 unidades en seis municipios de la entidad; se han realizado operativos especiales como “Atarraya” y “Enjambre” y operativos anti homicidios, contra robo de vehículos, canje de armas, el operativo “Restitución” para recuperar inmuebles y detener a personas vinculadas al delito de despojo; y se instaló en abril la 578 Compañía de la Guardia Nacional para reforzar los patrullajes en zonas conflictivas y mejorar los tiempos de respuesta.
“Trabajamos en dos vertientes; la lucha contra la impunidad y atender las causas de fondo que originan la violencia, generando más oportunidades de empleo, mayor acceso a educación, salud, bienestar social y a la vivienda. Va a la baja la incidencia delictiva, pero hace falta reforzar el trabajo”, indicó.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch comentó que la incidencia delictiva en la entidad muestra un descenso del 33% al comparar septiembre de 2024 a junio de 2025, y destacó que desde la implementación de la Estrategia de Seguridad en el Oriente se ha reducido en 14% el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, siendo los municipios con mayor reducción: Texcoco con una baja del 60%, Ixtapaluca 50%, Ecatepec 29%, Valle de Chalco 27%, Naucalpan 20% y Nezahualcóyotl 13%.
“El mando unificado nos permitirá articular de manera eficaz los esfuerzos de las corporaciones locales y federales, nos permitirá actuar con mayor rapidez, compartir inteligencia, planear con base en información real y sobre todo, atender con sensibilidad y cercanía a las familias”, agregó.
En general se dio cuenta que en la Estrategia Operativa Oriente participan más de 3 mil efectivos federales, estatales y municipales que operan de manera coordinada en un solo frente, además actúan células de investigación desentrañando la operación de grupos delictivos y células especializadas contra el robo de vehículos.
Este trabajo se traduce en un despliegue inteligente con las siguientes modalidades: se opera diariamente en 187 colonias de atención prioritaria; se monitorea constantemente la actividad de robo de vehículos en 18 puntos de alta incidencia; se encuentran establecidos permanentemente 20 puntos fijos de inspección y más de 50 filtros de revisión de vehículos y motocicletas; se coadyuva con el C5, quien integra más de 9 mil 700 cámaras de videovigilancias distribuidas estratégicamente, 2 mil 440 botones de pánico públicos y más de 11 mil 200 en diversos establecimientos, así como 20 drones tácticos de despliegue rápido.
A ello se suma la realización de labores de proximidad social que se realizan para fomentar la denuncia y generar confianza en la autoridad