Ultimo Messaggio

Alcaldía Cuauhtémoc justifica retiro de esculturas de Castro y El Che Marina destruye “narco laboratorio” en Culiacán; asegura 950 kilos de metanfetamina

PISOS AGRIETADOS Y CON REMIENDOS PROVISIONALES; DURANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS LAS FILTRACIONES POR TECHOS Y PAREDES GENERAN CHARCOS PELIGROSOS

Por Juan R. Hernández
Grupo Cantón

CIUDAD DE MÉXICO. – La Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), una de las más importantes de la Ciudad de México y punto neurálgico para el transporte hacia el sur y oriente del país, enfrenta un deterioro alarmante en su infraestructura. Con un promedio diario de 53 mil usuarios procedentes de Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Morelos y Tabasco, la terminal presenta condiciones que comprometen tanto la seguridad como la experiencia de viaje de los pasajeros.

En un recorrido realizado por BASTA! se constató el abandono visible en diversas zonas, principalmente en los andenes de llegadas económicas, donde operan líneas como Atha, Texcoco, Estrella Roja, Flecha Amarilla y AU. Los pisos están agrietados, con remiendos provisionales, y durante la temporada de lluvias las filtraciones por techos y paredes generan charcos y superficies resbaladizas.

“Cuando llueve, el agua se cuela por todos lados. Hemos reportado este problema, pero solo hacen arreglos temporales”, comentó un trabajador de mantenimiento que pidió anonimato por temor a represalias.
La situación afecta directamente a pasajeros y carretilleros, quienes diariamente deben maniobrar entre grietas, bultos y zonas mal señalizadas. Jorge, quien lleva más de 20 años ayudando con equipaje en la termi-nal, relató: “A veces tenemos que cargar las maletas por donde podemos, entre charcos o por zonas sin rampas. Es un caos”.

Además, usuarios frecuentes se quejan de la falta de orientación, iluminación deficiente y congestión en pasillos. “Parece que la terminal está en obra negra permanente”, expresó Ana, pasajera habitual de Puebla.
Aunque la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) ha reconocido en ocasiones anteriores algunas “fallas menores”, lo cierto es que la TAPO no ha recibido una intervención integral en años. Usuarios y trabajadores coinciden en que el abandono no solo genera incomodidad, sino que representa un riesgo real de accidentes para los usuarios.

La falta de inversión, mantenimiento y respuesta institucional ha convertido a esta terminal en un espacio vulnerable, donde la modernización sigue sin llegar.

Te puede interesar

Acusan inatención de servicios en Tláhuac

 

The post Sortean pasajeros riesgos en la TAPO appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *