Ultimo Messaggio

Conoce las movilizaciones hoy 17 de julio  Juárez ‘pone orden’ con nuevo Departamento de Ingeniería Vial

De no ser política y jurídicamente tan improcedente y grave la sola intención de Claudia Sheinbaum de demandar al abogado Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio El Ratón Guzmán López, por difamación,  sonaría a mala broma cuando no a artimaña orientada a distraer la atención sobre la realidad social o peor, a mantener “vivo” un asunto que pudiera pensarse podría abonar a la consolidación de la imagen de gobernante ultranacionalista en que un día y otro igual trabaja su entorno de mayor cercanía y confianza…

Y esto porque al margen de consideraciones de otra índole, la sola decisión de responder a la imputación de que “actúa como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante” -la que en su momento lideró Ismael El Mayo Zambada– con una denuncia formal propia o del Gobierno presentada ante la justicia estadounidense contra el abogado del menor de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán Loera parece hoy, para decirlo pronto y claro destinada al fracaso, amén de servir de pretexto para endurecer señalamientos por supuesto o real vinculación a autoridades mexicanas de los tres niveles con los cárteles de la droga.

Es verdad que como aseguran promotores chairos de la 4T, la citada demanda podría ser presentada ante juzgados nacionales (en breve bajo su total control) pero ello, huelga afirmarlo, tampoco conduciría absolutamente a nada puesto que las declaraciones de Lichtman y su defendido aspirante a convertirse en testigo protegido de la justicia norteamericana fueron vertidas allá, donde ambos se encuentran ahora y, en el peor de los casos, con no volver quedarían condenadas al fracaso.

¿Qué hacer entonces? Atender y seguir con atención el proceso contra El Ratón, pero sin caer en provocaciones para al término del mismo sólo entonces, hacer uso de la tribuna para sustentar un posicionamiento oficial… a través de los conductos debidos.

 

Asteriscos

. De llamar la atención la decisión de la cúpula de la jerarquía católica, del arzobispo Carlos Garfias en particular, de impulsar la formación y preparación de sacerdotes y laicos para “negociar” con las bandas del crimen organizado en aras de abonar a la pacificación de sus respectivas comunidades. ¿Es en serio?..

. Revelador la creciente percepción negativa de la realidad nacional que la acción de los diferentes cárteles está generando a nivel mundial, la caída de 4 por ciento en el arribo al país de turistas extranjeros, durante los cinco primeros meses del año, respecto de años anteriores…

Veámonos el próximo miércoles con otro asunto De Esencia Política.

 

    @EnriqueAranda_P

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *