Ultimo Messaggio

Recuperar el Periférico Norte: el reto que Ariel Juárez enfrenta en la Junta de Caminos del Edoméx Bo Bragason y Benjamin Evan Ainsworth protagonizarán ‘The Legend of Zelda’

Las secretarías de Agricultura y Economía, sostuvieron este martes una reunión con productores de tomate, en la que acordaron un plan integral para hacer frente a la imposición que hizo, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, de una cuota compensatoria del 17.09 % a las importaciones de tomate fresco mexicano, por la culminación del Acuerdo de Suspensión que estuvo vigente durante los últimos 28 años,

A través de un mensaje en sus redes sociales, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué informó que “las asociaciones de productores de tomate y el @GobiernoMX, a través de las secretarías de @SE_mx y @Agricultura_mex, vamos a superar el desafío impuesto unilateralmente por EUA. Hoy acordamos un plan de acción integral”.

También te puede interesar: CNTE anuncia megamarcha y amaga con nuevo plantón en el Zócalo

Sin dar detalles del acuerdo y las acciones a seguir el secretario Berdagué dio que seguirá informando del tema.

Ayer, luego de la imposición de la cuota compensatoria, organizaciones de productores y el Consejo Nacional Agropecuario, expresaron su preocupación por la medida tomada “unilateralmente” por el gobierno de Donald Trump.

Sin reemplazo al tomate mexicano

Organizaciones agrícolas aseguraron que no hay país en el mundo que reemplace el tomate mexicano y recordaron que la problemática, reside en una investigación antidumping que promovieron algunos productores estadounidenses en 1996, bajo el argumento de prácticas desleales de comercio por parte de los productores mexicanos.

“No hay en el corto, ni en el mediano plazo, países del mundo que puedan reemplazar el tomate Mexicano en un mercado que hemos construido a base de innovación y esfuerzo por los últimos 120 años”, afirmaron las organizaciones.

Yara México |  

De esta manera, la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida A. C; la Confederación de Asociaciones Agrícolas de Sinaloa; la Organización, Producto del Tomate y el Consejo Agrícola de Baja California, externaron su preocupación por la medida.

También te puede interesar: CURP Biométrica: ¿A partir de qué fecha se volverá obligatoria?

En tanto, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) también expresó su preocupación por la “decisión unilateral del Departamento de Comercio de los Estados Unidos” de imponer una cuota compensatoria ad valorem del 17.09 % a las importaciones de tomate fresco mexicano.

Las asociaciones de productores de tomate y el @GobiernoMX, a través de las secretarías de @SE_mx y @Agricultura_mex, vamos a superar el desafío impuesto unilateralmente por EUA. Hoy acordamos un plan de acción integral. Seguiremos informando. pic.twitter.com/cR8ScEkMFU

— Julio Berdegué (@JulioBerdegue) July 15, 2025

A través de un posicionamiento, esta agrupación, señaló que la medida tomada por el gobierno del presidente, Donald Trump, “representa un retroceso en la integración de América del Norte y pone en riesgo la seguridad alimentaria de la región, a las y los productores nacionales, a todos los integrantes de la cadena productiva, así como a los
consumidores estadounidenses”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *