La figura de Pepe Lavat, el renombrado actor de doblaje mexicano, ha regresado al centro de la polémica tras el reciente uso de una voz generada por inteligencia artificial (IA) que evoca claramente el estilo de Lavat en un video del Instituto Nacional Electoral (INE). Aquí te decimos más acerca de una de las voces legendarias que marcó generaciones.
¿Qué ocurrió?
El INE publicó un TikTok para promocionar la elección judicial, donde se incluyó una locución en un tono similar al de Lavat de su narración en la serie “Dragon Ball”.
“Venimos a agradecerte a ti, que compartiste los videos, que nos dejaste comentarios que nos llenaron el corazón (…) Gracias por salir a votar”, se escucha en el video de 50 segundos.
También te puede interesar: Dr. Simi convoca a megamarcha por los derechos de personas con discapacidad
Esto desató críticas inmediatas de la industria del doblaje, acusando al organismo de “robo de voz” y exigiendo regulación urgente del uso de IA en este campo.
Reacción de la familia y el gremio
Ante dicha situación, Gisela Castillas, viuda de Lavat, declaró:
“Clonar una voz también es robo”. Además pidió que se reconozca la voz como patrimonio personal y se protejan los derechos de actores vivos y fallecidos.
Por su parte, las asociaciones México de Locutores Comerciales (AMELOC) y ANDA, impulsaron una protesta el pasado 13 de julio en el Monumento a la Revolución, demandando legislación específica que proteja el uso de voces generadas por IA.
Postura del INE
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que se abrió una investigación interna por el señalamiento de que en un promocional recreó la voz del actor de doblaje, José Lavat, en su personaje para la serie de Dragón Ball, mediante Inteligencia Artificial (IA).
En conferencia de prensa, la presidenta del Instituto Nacional Electoral rechazó que se haya clonado la voz del actor de doblaje y señaló que se tomó una pista que ya se encontraba en la IA.
“Ha habido una investigación aquí al interior del Instituto, un análisis de lo acontecido desde la Coordinación Nacional de Comunicación Social, con otras áreas que también están participando en esta aclaración de los hechos”.
Taddei abundó que “lo primero que hay que decir es que hay un respeto irrestricto al gremio por parte del Instituto Nacional Electoral y vayan todos nuestros respetos y que acompañamos incluso sus peticiones de que se regule el tema de la inteligencia artificial, eso es algo que está haciendo falta no solamente aquí en México ni por este caso, está haciendo falta en el mundo.
José Francisco Lavat Pacheco, mejor conocido como Pepe Lavat, fue una de las voces más reconocidas del doblaje en México y América Latina. Su trayectoria abarcó más de cinco décadas, durante las cuales dio vida a personajes inolvidables y narró algunas de las producciones más populares en cine, televisión y radio.
Una voz inolvidable
Nacido el 23 de septiembre de 1948 en la Ciudad de México, Pepe Lavat se convirtió en un referente gracias a su tono grave, elegante y poderoso. Fue ampliamente conocido por ser el narrador oficial de las series de “Dragon Ball Z” y “Dragon Ball GT”, en las que su voz marcó la infancia de millones de personas.
También prestó su voz a grandes actores como Robert De Niro, Ian McKellen (como Gandalf en “El Señor de los Anillos”), Michael Caine, Anthony Hopkins, entre otros. Su capacidad para imprimir emoción y profundidad a cada interpretación lo convirtió en uno de los talentos más respetados en la industria del doblaje.
Especial |
Más allá del doblaje
Además de su trabajo en doblaje, Pepe Lavat fue locutor de radio y televisión. Narró documentales, programas culturales y promocionales de cadenas como Discovery Channel y National Geographic. También participó en comerciales y fue la voz institucional de diversos eventos, incluyendo los Latin Grammy.
También te puede interesar: Alejandro González Iñárritu es nuevo miembro de El Colegio Nacional
Reconocimiento y legado
Fue uno de los miembros fundadores de la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) y durante su vida recibió diversos reconocimientos por su aportación a la industria del entretenimiento. Su legado permanece vivo en cientos de producciones donde su voz sigue resonando.
Pepe Lavat falleció el 15 de mayo de 2018 a los 69 años de edad, dejando un profundo vacío en el mundo del doblaje, pero también una huella imborrable en generaciones que crecieron escuchándolo.