La Casa de Bolsa Vector niega haber sido multada en México y recibir una sanción de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) como circuló en versiones de prensa, mientras que Intercam las acepta y justifica que son de transacciones de 2023.
El grupo financiero lamentó y acusó que se trata de un error informativo.
“Lamentablemente, pese a esta rectificación, diversos medios han replicado la nota inicial sin verificar la información ni consultar las fuentes oficiales (CNBV).
También te puede interesar: FGR, sin carpetas contra directivos de CI Banco, Vector e Intercam: Sheinbaum
La firma aseguró que tiene un compromiso con la transparencia, “el cumplimiento normativo y la confianza de nuestros clientes”.
La Comisión Nacional Bancaria de Valores informó multas por 180 millones de pesos a CIBanco e Intercam las primeras horas del martes.
Intercam asegura que sanciones no afectan operación
Pese a que Vector niega la sanción, Intercam Casa de Bolsa acepta haberlas recibido y afirmó que todas sus operaciones siguen corriendo con normalidad a pesar de las sanciones económicas emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Precisó que las multas emitidas para su banco son de una inspección de 2024 por transacciones de 2023 y afirmó que publican recurrentemente las listas de sanciones.
También te puede interesar: Quitan fideicomisos a CIBanco e Intercam; pasan a la Banca de Desarrollo
Aseguró que Intercam realiza permanentemente acciones de capacitación y cumplimiento para reforzar la prevención de lavado de dinero, objetivo prioritario de su institución.
Foto: Intercam Banco
Por la mañana se dio a conocer multas por 180 millones de pesos para Vector, Intercam y CIBanco por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, semanas después de que el Departamento del Tesoro norteamericano los señaló de operaciones con el crimen organizado.