Redacción
El Grupo Orlegi Sports ha iniciado el proceso formal para vender al Atlas FC con el objetivo de cumplir con las normas de multipropiedad establecidas por la Liga MX y reforzadas recientemente por advertencias de la FIFA. Esta decisión responde a una creciente presión internacional que busca evitar conflictos de intereses entre equipos que compiten en la misma liga. Para ello, Orlegi ha contratado a las firmas Moelis & Company y Weil, Gotshal & Manges LLP como asesoras estratégicas en la operación.
La venta del Atlas FC se ha planteado como una medida preventiva para evitar sanciones o restricciones por parte de la FIFA, que ha intensificado su vigilancia sobre las estructuras de propiedad en el fútbol mexicano. Orlegi, que también es dueño del Santos Laguna, se encuentra en una situación que incumple la normativa sobre propiedad múltiple, razón por la cual ha optado por deshacerse de uno de sus activos principales en la Liga MX.
Hasta el momento, no se ha revelado públicamente el valor de la transacción, aunque se especula que el Atlas FC podría alcanzar una cifra considerable debido a su historia, su base de aficionados y los títulos recientes que ha obtenido. Varios grupos inversionistas nacionales e internacionales han mostrado interés preliminar, aunque ningún nombre ha sido confirmado oficialmente.
Desde su adquisición en 2019, Orlegi Sports ha transformado la estructura deportiva y administrativa del Atlas, llevándolo a conquistar dos títulos consecutivos en la Liga MX después de una sequía de 70 años. Esta etapa ha sido vista como una de las más exitosas en la historia moderna del club, lo que aumenta su atractivo comercial en el mercado.
La venta del Atlas no solo representa un movimiento significativo para el Grupo Orlegi, sino que también marca una tendencia en la Liga MX, donde otras instituciones podrían verse obligadas a tomar decisiones similares. Equipos como Querétaro, Mazatlán y el propio Santos Laguna podrían enfrentar escenarios similares si no se ajustan a las exigencias de la FIFA.
El proceso de transición ha sido diseñado para garantizar la continuidad del equipo y la estabilidad en la gestión deportiva. Las firmas asesoras contratadas cuentan con experiencia en adquisiciones deportivas, lo que sugiere una operación profesional y estructurada que busca preservar el valor institucional del club tapatío.
Con esta decisión, el Grupo Orlegi ha reafirmado su intención de alinearse con los estándares internacionales y con las reformas que buscan mejorar la transparencia y competitividad en el fútbol mexicano. La venta del Atlas FC representa un punto de inflexión que podría redefinir el mapa de propietarios en la Liga MX en los próximos años.