Ultimo Messaggio

Conoce las movilizaciones hoy 17 de julio  Juárez ‘pone orden’ con nuevo Departamento de Ingeniería Vial

Tras 9 años de su detención, la FGR extraditó a EU a Manuel “N” alias “El Meño” operador del Cártel de Sinaloa requerido por una Corte del Distrito de Columbia.

Este martes, la dependencia informó que en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR), entregó en extradición al Gobierno de dicha nación a “El Meño”, requerido por la Corte Federal para el Distrito de Columbia, por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.

También te puede interesar: FGR destruye precursores químicos en Baja California

Según la FGR, Manuel “N” y su hermano se encargaban de recibir los cargamentos de cocaína por medio de intermediarios colombianos, a través de embarcaciones operadas en aguas internacionales.

#FGR entregó en extradición al Gobierno de #EUA al mexicano Manuel “A”, requerido por delitos de asociación delictuosa y contra la salud. Junto con su hermano, fueron integrantes de una organización criminal responsable de recibir cargamentos de cocaína por intermediarios… pic.twitter.com/ttf2voakzk

— FGR México (@FGRMexico) July 15, 2025

Una vez recibida la droga, la transferían a otro miembro del Cártel de Sinaloa para su transporte en México y a EU.

“Después de ser detenido en 2016 en Culiacán, Sinaloa, el Gobierno de México concedió la extradición del reclamado al Gobierno estadounidense, y fue entregado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes designados para su traslado final”, detalló en comunicado.

“El Meño” fue capturado hace 9 años por elementos de la Policía Federal, el Ejército y la Agencia de Investigación Criminal en Tres Ríos, Culiacán, Sinaloa.

También te puede interesar: Por vínculos con la delincuencia, 37 menores detenidos en Sonora: FGR

“El Meño” es hermano de Martín Gaudencio “N”, uno de los principales operadores de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa.

El año de su detención, el Departamento del Tesoro de EU lo incluyó a él y a sus 3 hermanos, en su “Lista Negra”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *