Ultimo Messaggio

‘No nos dejen abandonados’: Pueblo Wixárika Lego, Barbie y cubo de Rubik: los mejores juguetes de la historia

Lilia González

Ha entrado en vigor en el Estado de México el endurecimiento de penas a quien cometa el delito de despojo, pudiendo alcanzar una pena máxima de 25 años con 6 meses de prisión y hasta mil 500 días multa.

Fue el 26 de junio cuando el Congreso Local aprobó en Periodo Extraordinario considerar el despojo como delito grave, 20 días después el Poder Ejecutivo lo publicó en Gaceta de Gobierno, siendo efectivo el acuerdo a partir de este 15 de julio.

Conforme a lo establecido en el artículo 308 del Código Penal del Estado de México, se establece que al responsable de este delito se le impondrán de 5 a 10 años de prisión y de 700 a mil días multa.

A la par, señala que de tratarse de un predio que por decreto del Ejecutivo del Estado haya sido declarado área natural protegida, se impondrán de 7 a 12 años de prisión y de 700 a mil días multa, y se contempla una sanción de 10 a 17 años de prisión a las personas servidoras públicas que participen en el delito.

Estas sanciones podrán incrementarse hasta en una mitad cuando el delito ocurra con violencia, o mediante el rompimiento de cerraduras, o el forzado de puertas o ventanas; cuando se cometa en contra de un ascendiente o descendientes, o cuando se aproveche clandestinamente la ausencia del legítimo poseedor o propietario.

También cuando ocurra mediante engaño o abuso de confianza, cuando la víctima pertenezca a un grupo vulnerable, o cuando ocasione o facilite dolosamente mediante la intervención de notarios públicos o del Instituto de la Función Registral del Estado de México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *