Ultimo Messaggio

Netflix adelanta que mañana veremos el primer ‘teaser’ de Stranger Things 5 Muere Fauja Singh, el maratonista más longevo del mundo a los 114 años

El presidente estadounidense Donald Trump endureció su postura frente a Rusia al advertir que, de no cesar su ofensiva en Ucrania, enfrentará medidas económicas de gran escala. En un ultimátum que resonó con fuerza en los pasillos diplomáticos, el inquilino de la Casa Blanca condicionó el fin de los ataques a una respuesta rusa en el plazo de semanas.

“Vamos a aplicar medidas muy duras si no llegamos a un acuerdo… aproximadamente del 100 por ciento”, dijo el mandatario en referencia a tarifas adicionales. Señaló además que se trataría de sanciones secundarias, afectando a quienes comercien con Moscú. “Queremos cortar el flujo económico que sostiene la guerra”, añadió.

Te puede interesar: China señala como “mentiras” las declaraciones de Ronald Johnson

La declaración fue hecha durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, con quien el mandatario acordó un paquete de armamento para Ucrania financiado por miembros de la alianza. “Estados Unidos fabricará los equipos, otros países los pagarán”, resumió.

Rutte confirmó que miles de millones de dólares se destinarán a armamento estadounidense, como los sistemas Patriot, para su despliegue inmediato en el frente. Alemania, Reino Unido, Canadá y otros países figuran como compradores.

Presión

La presión sobre Moscú crece mientras la ofensiva rusa mantiene el control de nuevas posiciones en Donetsk y Zaporiyia, y los ataques dejan víctimas civiles en regiones del norte ucraniano. Trump, quien prometió en campaña acabar con el conflicto en 24 horas, reconoció su frustración con Vladimir Putin.

“No quiero decir que sea un asesino, pero es un tipo duro”, comentó, al tiempo que relató las conversaciones “cordiales” que mantiene con el líder ruso, tras las cuales los misiles continúan cayendo.

El giro de Trump hacia una línea más dura coincidió con la visita de su enviado especial a Kiev, Keith Kellogg, y con el respaldo de legisladores a un nuevo marco legal que ampliaría su capacidad para imponer sanciones económicas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *