Por medio del videomapping “Memoria Luminosa. México-Tenochtitlan:700 años”, se celebra y narran 700 años de historia de México-Tenochtitlan en el Zócalo capitalino.
También te puede interesar: Inicia temporada de reforestación 2025 en Tlalpan
Se trata de una serie de proyecciones de un videomapping sobre las fachadas de Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, mismas que se ubican en el corazón del Zócalo de la Ciudad de México.
En ella se muestran siete siglos de historia desde la fundación de México-Tenochtitlan a la actualidad, en donde con efectos visuales, iluminación y esculturas monumentales mexicas, hablas sobre identidad, cultura y resistencia.
Fechas y horarios del videomapping en el Zócalo
La noche del viernes 11 de julio de 2025, el Zócalo capitalino se transformó en un espacio de luz, historia y emoción con el arranque del videomapping “Memoria Luminosa. México-Tenochtitlan: 700 años”.
Cientos de personas se congregaron en el corazón de la Ciudad de México para disfrutar esta experiencia visual gratuita, que rinde homenaje al origen mexica de la antigua ciudad y sus diversas transformaciones hasta llegar a la metrópoli contemporánea.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México explicó que este espectáculo recorre siete siglos de historia a través de proyecciones monumentales, acompañadas por música y narrativa, sobre la fachada del Palacio Nacional.
La función, que mezcla arte digital y memoria histórica, se presentará hasta el 27 de julio, con dos horarios diarios: 20:00 y 21:30 horas, de lunes a domingo. Teniendo una presentación especial el 26 de julio con la participación de más de 800 actores.
Foto: Especial
Con esta iniciativa, el Gobierno capitalino busca acercar la historia a toda la ciudadanía, en un formato atractivo, accesible y pensado para todas las edades. Además, al tratarse de un evento gratuito, amplía las posibilidades de disfrute cultural para familias enteras, turistas y visitantes ocasionales.
También te puede interesar: Metro lanza Bienestar 360, estrategia para salud mental de usuarios
Durante la inauguración, el ambiente familiar y festivo dominó la plancha del Zócalo, donde las luces y colores del espectáculo arrancaron aplausos y expresiones de asombro. Para quienes aún no han asistido, la Secretaría de Cultura invitó a aprovechar los días restantes y vivir una experiencia que fusiona tecnología, identidad y cultura.
“Memoria Luminosa” se suma así a las propuestas que celebran la historia de la capital desde una perspectiva viva, moderna y participativa.