Ultimo Messaggio

IECM lanza micrositio sobre inclusión electoral en CDMX ‘Gentrificación, un problema de 40 años con poca atención’

Lilia González

En las instalaciones de la Guardia Nacional, las autoridades del Gobierno del Estado de México, las instancias de seguridad y autoridades municipales efectuaron la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz número 454 en Valle de Chalco, municipio que ha reportado una disminución del 50% en homicidio doloso.

“En esta reunión, la @fiscaliaedomex destacó la reducción de 50 por ciento en el delito de homicidio doloso en este municipio en lo que va del año y en comparación al 2024”, indicó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en redes sociales.

Destacó que ello es resultado de las acciones coordinadas para garantizar la paz y la seguridad de las y los mexiquenses, así como a la implementación de la inteligencia y la atención a las causas de la violencia.

En esta reunión, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aseguró que este indicador de disminución del delito es efecto de operativos conjuntos, presencia territorial reforzada y acciones específicas en zonas de mayor incidencia delictiva.

Instalación de Sistemas de Captación de Agua Pluvial en Ecatzingo

Como parte de su actividad diaria, la mandataria encabezó en Ecatzingo el arranque de instalación de Sistemas de Captación de Agua Pluvial.

En total, se dijo, serán 156 sistemas de captación de agua de lluvia a impulsar a través de tres programas, los cuales beneficiarán a 46 mil personas.

Estos sistemas de captación se materializan gracias al Programa Nacional para la Captación de Agua de Lluvia y Ecotecnias Rurales (PROCAPTAR), bajo el cual se otorgará en total 97 sistemas de captación de agua pluvial a nivel domiciliario; Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) en donde se otorgarán 46 sistemas para escuelas en todos los niveles, beneficiando a municipios como La Paz, Ixtlahuaca, Ecatzingo, Donato Guerra, Chapa de Mota, Cocotitlán, Coyotepec, Apaxco, Ayapango, Villa de Allende, Ixtapan de la Sal, Valle de Chalco, Tenango, Tenancingo, Amecameca, entre otros; además del gasto corriente de la CAEM se otorgarán 13 sistemas de captación para hospitales y centros de salud.

Y es que se indicó que el cambio climático que se vive hace replantear el abastecimiento del agua potable pues de acuerdo con el Consejo Consultivo del Agua, el 78% del vital líquido se utiliza para fines agropecuarios, 106 de 653 acuíferos están sobreexplotados, casi el 23% del agua superficial en ríos, lagos, lagunas, está contaminada y no se puede aprovechar para beber, y en las ciudades, cerca del 40% del agua se desperdicia en su traslado por fugas o robo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *