Ultimo Messaggio

¿Será?/ Asunto bomba Siguiendo la pista

Redacción

Daniel Sibaja González, titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov), anunció la suspensión de cuatro concesiones de transporte público en el Valle de México y Toluca, debido a su involucramiento en siniestros viales con consecuencias graves. Asimismo, informó que la dependencia endurecerá las sanciones, pasando de medidas administrativas a acciones penales contra empresas y operadores que incumplan las normas.

Actualmente, 16 concesiones están bajo investigación conforme al Código de Procedimientos Administrativos estatal. Los motivos principales son conducir bajo el influjo del alcohol, permitir la conducción por menores de edad, casos de acoso sexual y participación en accidentes con personas lesionadas o fallecidas. La zona 1, que incluye Toluca, Atlacomulco, Valle de Bravo, Tejupilco e Ixtapan de la Sal, concentra la mayoría de los procesos, con 10 investigaciones activas.

Además, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha recibido 13 denuncias por prestación ilícita del servicio público de pasajeros. La Semov advirtió que estas querellas buscan proteger la vida de los usuarios, especialmente tras incidentes en los que se han detectado placas sobrepuestas y casos de atropellamientos mortales.

El subsecretario de movilidad, Ricardo Delgado, detalló que el transporte irregular es el más involucrado en accidentes, ya que opera en zonas de alta afluencia y sus conductores suelen huir tras los hechos. Estas unidades carecen de licencia y placas oficiales, representando un riesgo constante para la seguridad vial.

Desde el inicio de la administración estatal, se han realizado 2,491 operativos de verificación en unidades de transporte público, lo que ha impulsado un aumento del 33% en la tramitación de licencias para servicio público.

Sibaja González enfatizó que estas acciones buscan evitar que operadores involucrados en accidentes evadan responsabilidades, pues en ocasiones los choferes abandonan los vehículos y a los lesionados, dificultando las investigaciones y procesos legales.

Por instrucciones de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Semov refuerza su compromiso para poner orden en el transporte público. Quienes presten el servicio sin autorización enfrentarán procesos legales, y las denuncias pueden ser presentadas tanto por la dependencia como por los afectados. El Ministerio Público recaba pruebas y asegura los vehículos relacionados con los delitos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *