Ultimo Messaggio

Registran otra derrame de hidrocarburo en Bahía La Ventosa, Salina Cruz Se prepara la región de Tecámac para el Mundial 2026

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Baja California, destruyó la precursores químicos asegurados en Ensenada.

También te podría interesar: Se abren 200 casos por daños ecológicos en Yucatán: Profepa

En comunicado, la FGR indicó que el Ministerio Público Federal (MPF) entregó en las instalaciones de una empresa especializada para su destrucción, 910 kilos 900 gramos de ácido mercaptopropiónico, mil 199 litros 99 mililitros de N-metilformamida y 119 litros de alcohol bencílico.

La dependencia federal destacó que en la diligencia estuvieron presentes la autoridad ministerial y peritos de la Institución, quienes realizaron el conteo y pesaje de los precursores químicos y sustancias nocivas destruidos.

La #FGR en Baja California, llevó a cabo la destrucción de diversos precursores químicos que fueron asegurados en Ensenada. El #MPF entregó en las instalaciones de una empresa especializada para su destrucción, 910.9 kg de ácido mercaptopropiónico, 1.1 litros de N-metilformamida… pic.twitter.com/lDcpFMEgRT

— FGR México (@FGRMexico) July 14, 2025

“En tanto que, representantes del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, verificaron la cantidad, volumen y tipo de los precursores, los cuales fueron inutilizados mediante incineración por la citada empresa especializada que se encuentra en el Estado de México“.

A inicios de este mes, en el Estado de México la Fiscalía de la República destruyó precursores y metanfetamina.

Mediante un comunicado, la FGR indicó que la acción es parte del Programa de Destrucción de Drogas y Bodegas Vacías 2025.

“En el acto se inhabilitaron 2 toneladas 425 kilos 182 gramos 300 miligramos de diversos químicos y 7 mil 478 litros 537 mililitros de precursores químicos, así como 182 litros 208 mililitros de metanfetamina.

Agentes químicos destruidos en Baja California

Las sustancias químicas inhabilitadas son fenipropanona, fenilacetona, metilamina, tolueno, azoisobutironitrilo, plomo, acetato de sodio, ácido acético, ácido clorhídrico, ácido fenilacético, solución de ácido sulfúrico, ácido tartárico, agua alcalinizada, alcohol bencílico, alcohol etílico (etanol), alcohol isopropílico, anhídrido acético, bicarbonato de sodio, cianuro de bencilo, cianuro de bencilo disuelto en etanol, cianuro de bencilo disuelto en tolueno, cianuro de potasio, cianuro de sodio, cloruro de bencilo, cloruro de calcio, cloruro de mercurio y cloruro de potasio.

Especial |  

Además, ácido acético, etanol, hidrocarburos, hidróxido de amonio, monometilamina (metilamina), fenil-2-propanona (fenilacetona), nitrato de sodio, pseudoefedrina, sal, sal inorgánica de cloro, acetona, agua, sulfato de amonio, tioglicolato de metilo, tolueno, yodo metálico. Asimismo, cocaína en su forma de clorhidrato que contiene estireno, tioglicolato de metilo, metanfetamina en su forma de clorhidrato disuelta en tolueno, alcohol metílico, metil tioglicolato metilamina y propanona (fenilacetona).

Las sustancias encontradas por la FGR en los “narco laboratorios” de Baja Clifornia se trasladaron por la Defensa, Guardia Nacional y Policía Federal Ministerial (PFM) a una empresa privada localizada en el Estado de México, que brinda servicios profesionales de inhabilitación.

También te podría interesar: Fiscalía de Jalisco investiga feminicidio en Balcones de Oblatos

“Para la supervisión de la identificación, conteo, pesaje, toma de muestras, traslado e inhabilitación de narcóticos y sustancias químicas, designaron a Ministerios Públicos Federales en coordinación con personal del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR y elementos del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), adscrito a la Agencia de Investigación Criminal (AIC)”, detalló la Fiscalía de la República.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *