Ultimo Messaggio

‘Sedientos’, lo humano y lo agridulce de la vida Sheinbaum ve fondo electoral en el cierre fronterizo por gusano barrenador

Esta medalla es constitutiva por la canción “Ánimas que no amanezca”, interpretada actualmente con el estilo inigualable de Edith Encalada y Nura Francis.

Redacción 

CDMX. – Un nuevo reconocimiento consolida la trayectoria musical de la cantante Edith Encalada, se trata de la medalla honorífica “Lupita Ramos”, destacada cantautora mexicana que le obsequiara una canción inédita a su ahijada Edith Encalada, titulada “A mí me vale y me re-vale”, la cual estrenó ante el público en esta magna entrega.

La “Medalla Lupita Ramos” honra a la exitosa cantautora oaxaqueña del éxito internacional “ANIMAS QUE NO AMANEZCA”, medalla avalada por la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), en donde Lupita es compositora categoría Diamante.

Esta medalla fue instituida por la Fundación Realidades Mi Mundo mágico, Asociación Civil, presidida por Eduardo Abelardo y Erick del Castillo, como presidente honorario.

En el evento destacó la presencia de Nancy Núñez, alcaldesa de Azcapotzalco, José Luis Montañez, director general de Diario Imagen, Julia Palma, Carmen Cardenal, entre muchos otros artistas, medios de comunicación, amigos y familiares quienes le externaron sus felicitaciones a la gran compositora.

La alcaldesa Nancy Núñez comentó en el evento: “para mi es un honor, gracias por considerarme en este día tan especial y tienen todos las puertas abiertas en Azcapotzalco, para cualquier muestra artística, que es lo que mantiene viva nuestra cultura y tradiciones”.

Durante el evento el escultor Humberto Hernández discípulo del fallecido Óscar Ponzanelli realizó el Galardón en homenaje a la trayectoria de la Compositora Lupita Ramos.

Tanto el galardón y la medalla fueron otorgados a la cantautora Edith Encalada, y a su hija la pequeña artista Nura Francis, quien cantó la canción “Ánimas que no amanezca” acompañada del Mariachi recibiendo los aplausos de su madrina Lupita Ramos y de sus invitados especiales y el público que engalanaron este gran evento.

Seguido de una porra, donde mariachis y asistentes entonaron la famosa canción, con la misma Lupita Ramos, quien cantó un par de temas adicionales junto con las guitarras, guitarrones, violines y trompetas que caracterizan la música mexicana.

Amigas y amigos, con profunda gratitud he recibido la Medalla Honorífica #GuadalupeRamos, un reconocimiento que celebro como un gran logro personal. #EdithEncalada #MedallaHonorífica #GuadalupeRamos #Reconocimiento pic.twitter.com/au8xtDqIdZ

— Edith Encalada (@EdithEncaladaMX) July 6, 2025

Martín Salazar productor y director de La Ke Mánda Radio TV apoyó el evento en honor a Lupita Ramos y su canción que ha sido interpretada por más de 300 intérpretes en los diferentes géneros Mariachi, Banda , Norteño, Rock e instrumental, por los más grandes intérpretes de México y de otros países.

Destaca la intervención en este evento de los Diseñadores mexicanos de vestuario, Edith quien lució un vestido charro por parte de Artesanías Mexicanas Lalo, diseñado por Diego Medel; y Zeus De La Vega quien se encargó del vestuario de su hija Nura Francis.

The post Edith Encalada y Nura Francis reciben la medalla honorífica Lupita Ramos appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *