Uno de los eventos más emblemáticos del Estado de Oaxaca sin duda es la Guelaguetza, que en su edición 2025 dará de nuevo muestra de su inmensa variedad gastronómica y cultural, que encanta a quienes tienen la oportunidad de vivirla y disfrutarla.
Durante todo el mes de julio, Oaxaca se vestirá de gala con diferentes eventos entre los que destaca uno que enaltece uno de los productos más representativos del estado, el Festival de los Moles.
También te puede interesar: Autoridades de Tabasco cierran las Playas de Centla por la ‘Marea Roja’
Foto: Gob Oaxaca
El mole oaxaqueño es un recurso gastronómico que destaca en la comida mexicana primero por la complejidad de su preparación artesanal que no deja a lo industrial ninguno de sus pasos y segundo por el distintivo sabor del chocolate oaxaqueño y los chiles locales que resaltan al degustarlo.
Aquí te contaremos todos los detalles de la fecha, el lugar y todo lo que podrás encontrar en el Festival de los Moles en la Guelaguetza edición 2025.
Sede del Festival de los Moles
El Centro Gastronómico de Oaxaca será la sede del Festival de los Moles que forma parte de los eventos de la Guelaguetza.
Este recinto está ubicado en calle de Manuel García Vigil 610, RUTA INDEPENDENCIA, Centro, 68000 en Oaxaca de Juárez.
Si vas de visita desde otro estado, puedes hospedarte en alguno de los hoteles que se ubican en el mismo centro histórico de Oaxaca para que te sea fácil acudir a esta y otras exposiciones.
Fecha y horarios
De acuerdo con el programa oficial de la Guelaguetza, este evento se llevará a cabo el próximo 24 y 25 de julio y comenzará a las 14:00 horas y el término de la exposición será a las 19:00 horas.
Los festivales como el de los moles son eventos donde se registra gran afluencia de personas por lo que se recomienda llegar temprano y con paciencia para poder disfrutar con calma de todo lo que ofrece.
¿Qué podrás encontrar en el Festival de los Moles?
En este evento los asistentes podrán degustar de una variedad de 28 moles elaborados por chefs y cocineros reconocidos.
Esta muestra gastronómica permite a los visitantes probar moles de todas las regiones de Oaxaca, no solo el tradicional mole oaxaqueño que probamos en las enchiladas sino muchas otras variedades con ingredientes que te sorprenderán.
También te puede interesar: Científicos e indígenas se unen por ajolote michoacano
Más eventos para el paladar
Además del Festival de los Moles, la Guelaguetza 2025 ofrece otros eventos de carácter gastronómico que te podrían interesar, como:
Tianguis Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores”. Del 16 al 30 de julio en la Plaza de la Danza.
Expo Café Raíces de Aroma y Sabor (Ruta del Café Pluma). Del 17 al 25 de julio en el Parque Primavera Oaxaqueña.
Feria del Mezcal. Del 18 al 29 de julio en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.
Feria del Tejate y el Tamal. El 1 y 2 de agosto en la Plaza de la Danza.
No te pierdas ninguno de estos eventos y disfruta del Festival de los Moles en la Guelaguetza 2025 en estas vacaciones de verano.