Ultimo Messaggio

Sentencian a excomisario de Tlatlaya a 50 años por secuestro exprés El Truko va por la revancha.

Ante la relevancia obtenida por título varonil del semestre pasado, en Toluca no han olvidado a la rama femenil, con un Apertura 2025 en donde el equipo choricero busca el mismo impacto que con los hombres y un torneo con un proyecto renovado para aprovechar que la liga extendió la cifra de jugadoras extranjeras, a siete por club.

Con arribos mediáticos como el de Leighanne Robe con Cruz Azul, primera inglesa en la liga, o el arribo de la mexicana Diana Ordóñez a Tigres, en el Estado de México optaron por el talento desde Francia, con un equipo reinventado desde el banquillo y con varias figuras internacionales.

Te puede interesar: FMF da la bienvenida a Irapuato a la Liga de Expansión

Con un estratega galo, Patrice Lair, en Toluca apuestan a la experiencia internacional con fichajes como el de Eugénie Le Sommer, máxima goleadora de Francia y para muchos en Europa, la jugadora más importante en la historia de dicho país, que se une a la también francesa Faustine Robert, para terminar de conformar a un equipo que desde el semestre anterior tenía a la exmilitante del Olympique Lyon, Amandine Henry.

Al respecto, la jugadora mexicana Karla Martínez vivirá una segunda etapa con el equipo, con una visión que señala como motivante y positiva para las toluqueñas. “Yo que estuve antes, sí veo una diferencia importante, desde la relevancia que hoy le dan al equipo y eso se agradece. La inversión que se hizo para este torneo es algo muy destacado para nosotras”, indicó la defensa central de 26 años.

Torneo con expectativas

Sin un paso regular en Liguilla, Toluca se ha acostumbrado a ser un equipo con un segundo semestre mucho más regular que el primero, al haber clasificado a la fase final en cada uno de los últimos tres torneos de Apertura, siendo la temporada 2021-2022 en donde no jugaron en la fiesta grande de ningún certamen.

Te puede interesar: Christian Horner habla sobre su despido de Red Bull

En Ciudad de México, sobre la postura de aumentar de cinco a siete las foráneas que pueden jugar por equipo, Sandra Paños (española) señaló que las jugadoras extranjeras no causan ningún mal al futbol local, al establecer que solo llegan a mejorar el nivel de la competición y ayudan en la evolución del balompié local.

“No venimos con ninguna intención de dañar, pero si de mejorar tanto a los equipos, como a las compañeras”, indicó la portera internacional de las Águilas.

 

Protagonismo dividido

Aunque aún son pocos los equipos que han alzado un título profesional en el circuito femenino, con Pachuca y el campeonato logrado en el Clausura 2025, México sumó a cinco distintos monarcas en la LigaMX

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *