La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) informó que el próximo lunes 14 de julio dará a conocer en qué quincena se realizará el reintegro de los descuentos realizados a integrantes de e las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en la capital, que participaron en el paro de labores realizado del 15 de mayo al 7 de junio, pasados.
“En relación con los descuentos salariales aplicados a las y los trabajadores de la educación pertenecientes a las secciones mencionadas, una vez recibidas las listas definitivas el pasado 9 de julio, se dará inicio al análisis individual de cada caso, a fin de proceder con los reintegros correspondientes, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes”, señaló la autoridad educativa.
También te puede interesar: CNTE vuelve a la CDMX con protesta
Luego de las protestas realizadas esta mañana en la zona centro de la capital del país, la Autoridad Educativa de la Ciudad de México, informó que en seguimiento a los planteamientos presentados por los integrantes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE en la CDMX, “desde octubre de 2024 a la fecha, se han sostenido 10 reuniones generales, además de numerosas mesas de trabajo específicas para atender distintos temas puntuales”.
AEFCM a disposición de entablar diálogo con la CNTE
Dijo que la próxima reunión tendrá lugar el lunes 14 de julio. “En esta sesión se informará la quincena en que se efectuarán los reintegros y se establecerán las fechas de las mesas de trabajo específicas con cada sección, en coordinación con la AEFCM”.
En la comunicación oficial, reiteró su disposición de mantener abierto el diálogo con los trabajadores de la educación, y reafirmó que la atención a sus demandas se realiza con responsabilidad y apego a la normatividad vigente.
También te puede interesar: Próxima semana se remite a la Cámara de Diputados iniciativa contra la extorsión
“La AEFCM refrenda su compromiso con el diálogo respetuoso y constructivo, y continuará trabajando de manera coordinada con autoridades locales y federales para avanzar en soluciones concretas, en beneficio del magisterio y del fortalecimiento del Sistema Educativo Nacional”.