Ultimo Messaggio

EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 11 de julio Huixquilucan refuerza la atención a emergencias 

Como cada año, los cadetes del Sistema Educativo Militar se congregaron en el centro de entrenamiento de San Miguel de los Jagüeyes del Estado de México para su ejercicio anual en la que ponen en práctica lo que aprendieron en las aulas.

Este miércoles, poco más de 5 mil cadetes que aprenden el arte de la guerra en el Heroico Colegio Militar se dieron cinta en las instalaciones del Campo Militar 37-C para un escenario hipotético de invasión al país.

También te puede interesar: Sin lesionados graves ni fallecidos tras choque del Tren Interoceánico: Marina

Estudiantes del Colegio y de las Escuelas de Ingenieros, Aviación y Médico Militar, y de la licenciatura en Seguridad Pública (Guardia Nacional) presentaron su última evaluación antes de concluir el curso de este año.

Cadetes de la Defensa participan en escenario de invasión

Todos ellos participaron de un escenario de invasión por el Golfo de México, los jóvenes -desde el primer o hasta los últimos años de sus licenciaturas- se vistieron con el uniforme correspondiente y, bajos las órdenes de un Estado Mayor pusieron en práctica sus conocimientos en arte de la guerra, operaciones ofensivas, operaciones defensivas, de guerrilla, contra-guerrilla.

“Para llevar a cabo la defensa de la integridad, independencia y soberanía del territorio nacional. Para el efecto, los objetivos, el objetivo principal de los ejercicios militares de aplicación y prácticas de especialidad, es que el alumno lleve a la práctica los conocimientos teóricos que aprendió el cadete”, comentó el general Carlos Elizondo Serrano tras las acciones en el teatro de guerra ficticio.

Foto: Miguel Martínez Corona | Los cadetes de la Defensa realizaron su ejercicio anual.  

Fuerza hostil neutralizada y Soberanía recuperada

El general dio un parte detallado de lo realizado este lunes en San Miguel de los Jagüeyes, que fue un simulacro de guerra, y los detalles que requiere, como es fue el establecimiento una Fuerza de Tarea Conjunta, que debía cumplir con el objetivo -hipotético- determinado por el Comando Supremo de las Fuerzas Armadas.

“El objetivo o el estado final deseado, desde el nivel político, el Jefe de Estado, con su Consejo de Seguridad Nacional establece que el estado final deseado, es que la fuerza hostil sea neutralizada y la Soberanía Nacional sea recuperada. Para el efecto desde el punto de vista militar, se establece el estado final deseado que es la Fuerza hostil sea destruida y sea restituido del Estado de Derecho”, continuó el general Elizondo.

Lo anterior, representado por los jóvenes estudiantes, quienes en un enorme claro se dividieron en “azules” y “rojos” (hostiles) y siguieron con precisión las órdenes que se les dictaban sus superiores.

Estamos a disposición del Presidente, del Ejecutivo de la Nación para garantizar la seguridad nacional, entendida como defensa exterior y seguridad interior, como pilares de la seguridad nacional. Por eso es importante que el cadete, no solamente, tenga conocimientos teóricos doctrinarios, sino que lo aplique aquí y aquí viene ejercer el mando”, compartió el general.

El general Carlos Elizondo Serrano, encargado de dirigir los Ejercicios Militares de Aplicación 2025 de la Defensa, da detalles de los hechos protagonizados por más de 5 mil cadetes en el campo de entrenamiento de San Miguel de los Jagüeyes, Edomex

@LuisBaladez pic.twitter.com/7IwlUxGBnd

— @diario24horas (@diario24horas) July 11, 2025

También te puede interesar: Por huachicoleo, dan 31 años de prisión al coronel Emilio Cosgaya

Cadetes ofrecen muestra de su formación durante ejercicio anual

La acción, que duró cerca de 20 minutos contó con la participación de vehículos terrestres, y un escuadrón de aviones que partió de Santa Lucía para asistir al ejercicio.

En esta ocasión, presencia del Arma-Guardia Nacional tuvo como objetivo estratégico es garantizar la seguridad en el área de retaguardia, lo que incluye el traslado y custodia de prisioneros.

Previo a esto, los cadetes ofrecieron a la prensa una muestra de su formación, desde los que son parte de los servicios como es la intendencia, materiales de guerra, enfermería, hospital de campaña o quienes se forman en la infantería y la caballería.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *