Ultimo Messaggio

Huixquilucan refuerza la atención a emergencias  Avalan modificación a Ley de Ciberasedio en Puebla

A una semana de las vacaciones de verano 2025, miles de padres de familia planean las actividades que harán sus hijos durante las seis semanas libres antes de iniciar el nuevo ciclo escolar

Una de las opciones más socorridas por las familias son los cursos de verano pues ofrecen actividades variadas para los niños de todas las edades en horarios parecidos a los escolares, lo que permite a los padres que no cuentan con apoyo para cuidar a sus hijos realizar sus actividades y acudir a sus trabajos de manera normal.

También te puede interesar: ¿Cuándo inician las vacaciones de verano 2025 en México? Esto dice Calendario SEP

Como cada año, en la Ciudad de México existe una oferta de Cursos de Verano sin costo en diferentes sedes de las 16 alcaldías que ofrecen actividades para todas las edades y aquí te daremos los detalles.

 

Cursos de verano gratis en los Faros

La Secretaría de Cultura de la CDMX, a través de su red de Fábricas de Artes y Oficios (Faros), lanzó una convocatoria de inscripción para cursos de verano gratuitos en las siguientes sedes:

Faro Aragón

Ubicado en Av. 517 s/n, San Juan de Aragón I sección, Gustavo A. Madero, Ciudad de México.

Talleres para niños: Dirección cinematográfica, creación de historias y personajes, ambientación y utilería, música y sonido en el cine, arte en el cine, lectura del guión técnico, diseño de producción, fotografía en el cine.

Inscripciones del 15 al 18 de julio.

Inicia martes 22 de julio

Para más información: https://www.facebook.com/FaroAragonOficial

FARO Azcapotzalco Xochicalli

Ubicación: Av. Cultura Norte s/n, U.H. El Rosario, Azcapotzalco, Ciudad de México.

Talleres para infancias: coro, animación, juegos y movimiento, ecología, teatro.

Para más información: https://www.facebook.com/faroazcapotzalco

FARO Cosmos

Ubicación: Calz. México-Tacuba s/n esq. Circuito Interior, Tlaxpana, Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

Talleres para infancias: Reutilizando con artes plásticas, creación de personajes con materiales reciclados, composta creativa, máscaras tradicionales, teatro,  historia, vestuario y escenografía, malabares, capoeira, canto, técnica del palimpsesto, danza árabe.

Inscripciones el 14, 15 y 17 de julio.

Inicio: 21 de julio.

Para más información: https://www.facebook.com/lafarocosmos

FARO Indios Verdes

Ubicación: Av. Huitzilihuitl 51, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, Ciudad de México.

Talleres para infancias: artes plásticas, música, realización de cortometraje de ficción, construcción de juguetes con cartonería, aproximación a la gráfica y pintura, juego y movimiento, literatura y radio, teatro.

Para más información: https://www.facebook.com/FAROIV

¡Ya están aquí nuestros #CursosDeVerano!
Consulta nuestra oferta, recuerda todas las actividades son gratuitas. pic.twitter.com/KBAwDTMddW

— Faro Indios Verdes (@FaroIndiosVerde) July 9, 2025

FARO Miacatlán

Ubicación: Bolívar Poniente s/n, San Jerónimo Miacatlán, Milpa Alta, Ciudad de México.

Talleres para infantes: Acuarela, juegue reciclado, activación física, teatro de animales, juego de aros, juegos tradicionales, activaciones físicas, cine, música, globos de cantoya, mandalas, realización de ojos de agua, figuras 3D, motricidad fina, lecturas en voz alta, cultura afrocubana, expresión verbal y oral, ensamble y construcción de juguetes, construyendo de sellos, pulseras de telar, teatro, teñido natural, grabado.

Para más información: https://www.facebook.com/FAROmiacatlan

FARO Tecómitl

Ubicación: Av. Dr. Gastón Melo 40, San Antonio Tecómitl, Milpa Alta, Ciudad de México

Talleres para infantes: Dibujo del rostro, diseño y elaboración de papalotes, gastronomía, stencil y pintura en tela, vitrales, diseño de prensa, canciones tradicionales en náhuatl.

Para más información: https://www.facebook.com/FaroMilpaAlta

FARO Tláhuac

Ubicación: Av. La Turba s/n, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Ciudad de México.

Talleres para niños: Saberes sobre el cacao, danza folklórica, manualidades con materiales reciclados., fotografía intervenida, elaboración  de figuras de cartón, danza contemporánea,  elaboración de pulseras, hula hop, dibujo flora y fauna de la zona lacustre, tarjeta pop up de monstruo, reciclaje.

Para más información: https://www.facebook.com/farotlahuac

Los talleres infantiles están dirigidos a niños y niñas de entre 6 y 12 años.

También te puede interesar: Esto durará el descanso de verano 2025

Requisitos

Los requisitos para inscribirse son:

Copia de CURP

Acta de nacimiento

Dos fotografías tamaño infantil del niño o niña

Dos fotografías infantiles y copia de INE de la o el tutor

Copia de comprobante de domicilio.

La documentación deberá entregarse en el recinto de tu interés de martes a domingo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *