Ultimo Messaggio

OXXO participará en el Buen Fin 2025 para impulsar la economía mexicana David de la Peña inicia obra de pavimentación en la comunidad de San Pedro, como parte del Plan Anual de Obra Pública 2025

La ministra Lenia Batres Guadarrama propuso establecer un mecanismo de revocación de mandato para que los ciudadanos retiren el cargo a los juzgadores electos, incluidos los próximos ministros de la Suprema Corte, en caso de que no cumplan las expectativas.

Durante una visita a Tamaulipas, la ministra dijo que “si resulta que de este proceso electoral nos equivocamos, que elegimos a alguien que combate el interés público, los derechos sociales, debería existir la revocación de mandato, para no tener que esperar a que termine su periodo para rectificar”.

Convocó a la gente a mantenerse vigilante sobre la actuación de los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF), y a denunciar ante el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) cualquier abuso o mala actuación en que incurran las y los impartidores de justicia.

También te puede interesar: Acusan al TEPJF de ‘robo’ de expediente contra la elección judicial

Al encabezar una reunión con ciudadanos de Reynosa, Tamaulipas, para agradecerles su apoyo a la reforma judicial, la ministra les recordó que este proceso es continuo y por ello se requiere del acompañamiento del pueblo, que debe mantenerse observando y atento de las acciones de las personas juzgadoras.

Queremos juzgadores que resuelvan en favor del pueblo: Lenia Batres al proponer revocación de mandato

“Hagamos de la democracia no una meta: ya llegamos a la elección; no, hagamos un camino permanente para tener a las autoridades, en este caso a los jueces, a las juezas, a las magistradas, magistrados, ministros y ministras, del tamaño, de la altura que merece el pueblo mexicano “, afirmó.

También te puede interesar: SCJN revierte, en favor de Layda Sansores, amparo de Ricardo Monreal

“Queremos juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros que resuelvan en favor de la gente cuando alguien se queje de que no tiene acceso a uno de estos derechos, que son la base de cualquier desarrollo personal, que son además los derechos que nos ayudan a generar mayor igualdad y a salir de la pobreza”, aseveró Batres.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *