Tras el repentino despido, Chistian Horner habla sobre la manera en la que se le notificó que dejaba el puesto de CEO y director de Red Bull: “fue un shock”
También te puede interesar: Christian Horner deja Red Bull; Laurent Mekies asume como CEO
En un giro inesperado dentro del mundo de la Fórmula 1, Red Bull confirmó este miércoles el fin de una era: Christian Horner dejó de ser el jefe del equipo austriaco tras más de dos décadas al mando.
Foto: AFP
A tan solo unas horas del anuncio, el británico rompió el silencio y calificó la decisión como un “shock”, aunque también expresó su gratitud por los años vividos dentro de la escudería.
Durante una reunión cuyo contenido fue transmitido por Sky Sports, Horner relató cómo se enteró de su salida.
“Ayer fui informado por Red Bull de que, operativamente, ya no estaré involucrado con el negocio o el equipo a partir de después de esta reunión”, declaró. A pesar de ello, seguirá como empleado de la empresa, aunque no especificó cuál será su nuevo rol.
El exjefe del equipo se mostró visiblemente emocionado y aprovechó el espacio para agradecer al equipo.
“Obviamente, ha sido un shock para mí, pero he tenido tiempo de reflexionar durante las últimas 12 horas. Quise ponerme delante de todos ustedes para darles la noticia y expresar mi gratitud a cada uno de los miembros del equipo que han dado tanto durante los últimos 20 años y medio”, dijo.
Horner recordó sus inicios al frente de la escudería:
“Cuando llegué hace 20 años, con algunas canas menos, no sabía qué esperar, pero me acogieron inmediatamente. A partir de dos edificios en ruinas, empezamos a construir lo que se convirtió en una potencia de la Fórmula 1. Ver y formar parte de este equipo ha sido el mayor privilegio de mi vida”.
El legado de Horner en Red Bull es notable. Durante su gestión, el equipo conquistó ocho títulos mundiales de pilotos —cuatro con Sebastian Vettel (2010-2013) y cuatro con Max Verstappen (2021-2024)— además de seis campeonatos de constructores.
Foto: AFP
En total, acumuló 124 victorias en Grandes Premios, 107 poles y 287 podios, cifras que lo colocan como uno de los jefes de equipo más exitosos en la historia de la F1.
También te puede interesar: Lando Norris gana el GP de Gran Bretaña
En su lugar, Red Bull designó al francés Laurent Mekies como nuevo director del equipo. Mekies lideraba Racing Bulls desde principios de 2024, luego de su paso por Ferrari entre 2018 y 2023. Con este cambio, Red Bull busca reconfigurar su estructura en medio de una temporada complicada y llena de desafíos.