Ultimo Messaggio

Sentencian a excomisario de Tlatlaya a 50 años por secuestro exprés El Truko va por la revancha.

Por cuatro días la alcaldía Tlalpan será sede de la Guelaguetza; una celebración que reunirá a grupos de danza tradicional, bandas oaxaqueñas, calendas, gastronomía y artesanías.

La celebración del emblemático festival llegará del 10 al 13 de julio al centro histórico de la alcaldía Tlalpan para celebrar la diversidad étnica, lingüística y cultural de las ocho regiones del estado de Oaxaca.

También te puede interesar: Invea CDMX atiende a locatarios para regularizar establecimientos

“La Guelaguetza en Tlalpan es un esfuerzo de colaboración cultural solidaria. Las bandas, bailarines y artesanos que nos visitan desde Oaxaca lo hacen sin costo, y nosotros los recibimos con espacios, logística y participación conjunta de nuestros colectivos locales”, expresó Rafael Pérez Laurrabaquio, director general de Derechos Culturales, Educativos, de Ciencia y Tecnología.

Foto: Especial | La celebración del emblemático festival llegará del 10 al 13 de julio al centro histórico de la alcaldía Tlalpan.  

Intercambio que celebra la diversidad y enriquece la vida comunitaria

El funcionario de la alcaldía Tlalpan subrayó que se trata de un intercambio respetuoso que celebra la diversidad y enriquece la vida comunitaria.

Las actividades de la Guelaguetza en Tlalpan iniciarán el jueves 10 con las presentaciones de danza y música de grupos culturales de la demarcación; mientras que el viernes 11 participará la banda La Soledad del Istmo de Tehuantepec.

El sábado 12 y domingo 13 se llevarán a cabo las calendas, recorridos festivos por las calles con música en vivo y mojigangas; así como dos funciones de la Guelaguetza por día, una a las 12:00 y otra a las 17:00 horas.

Las calendas iniciarán en la alcaldía Tlalpan en el Museo de Historia y recorrerán la calle Victoria hasta la Plaza de la Constitución, donde continuarán las actividades en la explanada principal y en la Plaza del Bolero.

“La Guelaguetza es una de las fiestas culturales más importantes de México. En Tlalpan no podíamos quedarnos atrás, por eso este año nos anticipamos a los Lunes del Cerro para recibir a los grupos oaxaqueños antes de sus actividades en su estado y ofrecer a nuestras vecinas y vecinos una experiencia auténtica de esta celebración tan representativa”, expresó Pérez Laurrabaquio.

¡Este fin de semana Oaxaca vibra en Tlalpan! Ven a disfrutar de la Guelaguetza con calenda, gastronomía, música y cultura en el Centro de Tlalpan.

 Sábado 12 de julio
 12:00 h
Con la banda Donají, directo desde la Sierra Mixe#LaAlcaldíaMásCultural pic.twitter.com/LcT1fNERa3

— Alcaldía Tlalpan (@TlalpanAl) July 9, 2025

También te puede interesar: Congreso CDMX pide sancionar abusos en cobro de transporte

Cartelera cultural a la par de la Guelaguetza en Tlalpan

La demarcación a cargo de Gaby Osorio continuará con una cartelera cultural a la par de la Guelaguetza, donde del 10 al 12 de junio se llevará a cabo el Primer Festival Internacional de Cine Extraterrestre en el cine de la Villa Olímpica, así como otras actividades para las y los amantes de la ciencia ficción.

El sábado 12 se celebrará el Gran Baile de Salón en el Auditorio Ejidal de San Miguel Topilejo a las 17:00 horas con danzonera en vivo y grupos de música versátil; además, continuarán las Noches de Café los viernes el día 11 en el Museo de Historia, donde el domingo 13 el mismo recinto recibirá una jornada de danza jazz a partir de las 11:00 horas.

Además, destacan dos exposiciones temporales; “Los siete pecados capitales”, en Casa Frissac; y “Pulsos Mutuos”, una muestra escultórica de artistas tlalpenses en el Centro de Artes y Oficios de Mesa Los Hornos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *