Ultimo Messaggio

Al azar Trump, molesto con Putin, reanuda envío de armas a Kiev

Sospechan de infiltrados

Nos dicen que en el gabinete de seguridad del Gobierno de México, se ha deslizado la idea de que la violencia que alcanzó la marcha contra la gentrificación tiene que ver con grupos de encapuchados insertados en la movilización con la finalidad de tensar la ya de por sí compleja relación con EU… Hasta el momento, nos comentan, se han identificado por lo menos a dos organizaciones políticas y una decena de actores presentes en otros movimientos para detonar la violencia, sobre todo en la alcaldía Cuauhtémoc. La hipótesis surge porque en la derecha estadounidense ya hay quien ve un parecido en las protestas del fin de semana con las de los Ángeles. ¿Será?

 

Y a propósito de provocaciones

Quien no quiso caer en provocaciones fue la presidenta Claudia Sheinbaum. En la Mañanera un reportero aprovechó para cuestionar sobre el tema del feminicidio múltiple de una madre y sus tres hijas en Sonora para hablar mal del alcalde de Hermosillo. La titular del Ejecutivo fue enfática en señalar que no respondería su pregunta porque se trata de un caso doloroso y no haría comentarios políticos… Dicen que la pregunta con intención, no logró su cometido. ¿Será?

 

Mueven piezas

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, utilizó sus superfacultades para nombrar a funcionarios en áreas clave. En la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, Miguel Patiño, con trayectoria en áreas de mando desde los tiempos de Lorenzo Córdova, presentó su renuncia, por lo que designó a un incondicional: Roberto Carlos Félix, quien dejó la Dirección Provisional del Servicio Profesional Electoral, área en la que se designó a Jorge Egrén Moreno. Además, María Elena Cornejo dejó vacante la dirección de Capacitación Electoral, por lo que Taddei podrá nombrar a alguien cercano, algo que no dejará muy contentos al grupo de consejeros que consideran como exceso las atribuciones de nombrar a altos funcionarios sin consultarlo con el Consejo General. Habrá que estar atentos a los movimientos. ¿Será?

 

Adquirió deuda… pero poquita

Que siempre sí hubo deuda el sexenio pasado, pero “poquita”, específicamente al final, cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador la adquirió para concluir sus obras insignia, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas… Dicen que los críticos exageran, si nada más se disparó la deuda 2 billones de pesos. ¿Será?

 

Avanza investigación

Nos cuentan que en Guanajuato, la administración de Libia Dennise García avanza con la investigación que emprendió contra su antecesor, el también panista Diego Sinhue Rodríguez, luego de que se le señalara de un posible conflicto de interés por rentar una casa en Estados Unidos perteneciente a un empleado de una empresa que prestó servicios durante su administración. Cuentan que las indagatorias van avanzadas en el Gobierno local y pronto se podrán presentar los primeros resultados; mientras, ya se habría requerido información que respalde el acuerdo tanto al exmandatario como al dueño del inmueble. ¿Será?

Transición en la Corte

Nos dicen que ayer, en la SCJN, se dio un evento importante para el país: el encuentro entre la primera mujer presidenta del Poder Judicial, Norma Piña, y el primer presidente de la Corte de ascendencia indígena, Hugo Aguilar Ortiz… Lamentablemente, por los momentos de tensión que vive el país, no se dimensionó el hecho. ¿Será?  

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *