Ultimo Messaggio

Al azar Trump, molesto con Putin, reanuda envío de armas a Kiev

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, trae las antenas cruzadas o la mira política desajustada.

 

La capital ha sido, históricamente, el centro de las protestas de los más diversos grupos de todo el país, que lo mismo demandan agua para Sonora, que justicia para sus muertos ya en Guerrero, ya en Tabasco, en Veracruz, etcétera.

 

Las manifestaciones se han tornado más agresivas conforme han avanzado los años.

 

La izquierda ha gobernado la capital del país durante los últimos 30 años.

 

Tres décadas en las que los capitalinos hemos visto cómo se empobrece el debate, se atienden las causas y grupos partidistas (ahí está la CNTE) y se voltea para otro lado cuando las exigencias vienen de la oposición.

 

Pero ha sido el de Brugada, sin duda, uno de los peores inicios de la administración capitalina.

 

La ciudad ha vivido días de terror por manifestaciones que la han estrangulado por horas sin que la autoridad local haga algo para eliminar los nudos.

 

El pretexto es que se trata del respeto a la “libre manifestación’’ y de que en muchas ocasiones, de asuntos de “carácter federal’’, pero a la ciudadanía, afectada hasta el hartazgo por plantones y movilizaciones, no le interesa nada que se trate de asuntos extraterrestres.

 

Las policías solo sirven de testigos y son incapaces de actuar hasta en una pelea de borrachos, mucho menos en actos vandálicos como los ocurridos en las marchas de la CNTE o en la reciente protesta por la gentrificación de dos (dos) colonias.

 

Las calles están llenas de baches; el transporte público, sobre todo el Metro, presenta fallas recurrentes un día sí y dos también, llueva o no llueva.

 

Por si fuera poco, no se sabe por consejo de quién, Brugada decidió enterrar el programa estrella de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno, la construcción de Pilares, para sustituirlo por uno propio, Utopías, cuya construcción parece exactamente eso.

 

Pilares había funcionado; ofrecía cursos de diversas materias, preparaba gente pero lo más importante es que se estaban convirtiendo en los centros de convivencia social que tanta falta hacen a la capital.

 

Murieron porque Brugada, en lugar de fortalecerlos, decidió reemplazaros por otros de dudoso éxito.

 

Está viendo y no ve.

****

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó en la Mañanera un informe sobre la reducción de homicidios dolosos en los primeros meses de su gestión.

 

Según el informe, de septiembre de 2024 a abril pasado, la tasa de homicidios en el país tuvo una caída de 25%, al pasar de 86.9 homicidios diarios en abril del año pasado, a 65.3 en abril de este año.

 

Los estados que mayor reducción de este delito tuvieron fueron Zacatecas, Chiapas, Quintana Roo y Tamaulipas.

 

Por el contrario, los estados que siguen concentrando el mayor número de asesinatos son Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco y Guerrero.

****

Mucho se ha dicho sobre la inminente renuncia o sustitución de Miguel Ángel Patiño, director de Organización Electoral del INE, a quien desde dentro del Instituto se le ve más como lastre que como apoyo.

 

Las quejas contra el funcionario van desde que dejó ser institucional hasta de sostener una actitud desafiante y de desdén a las instrucciones de la consejera presidenta.

 

Más allá de rumores, lo cierto es que su desempeño ha sido cuestionado por la falta de coordinación con otras áreas, por decisiones unilaterales en procesos sensibles y por su resistencia a los cambios que la actual presidenta considera necesarios.

 

No sorprende que su relevo sea considerado inminente.

 

     @adriantrejo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *